En la base militar Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, Vladímir Putin y Donald Trump dieron inicio este viernes a una reunión que ya es calificada como histórica. El primer apretón de manos se dio sobre la alfombra roja del aeropuerto, un gesto cargado de simbolismo antes de abordar la limusina del expresidente estadounidense.
La cumbre comenzó con un cara a cara acompañado solo por traductores, bajo una pancarta con el lema “Persiguiendo la paz”. Luego, las conversaciones continuarán en formato ampliado —tres representantes por cada parte— y, más tarde, en un desayuno de trabajo que podría prolongar el encuentro hasta siete horas.
Delegaciones de alto calibre
La comitiva rusa incluye al canciller Serguéi Lavrov, el asesor presidencial Yuri Ushakov, los ministros de Defensa y Finanzas, Andréi Beloúsov y Antón Siluánov, y Kiril Dmítriev, enviado especial para cooperación económica.
Trump, por su parte, está acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el titular de Comercio, Howard Lutnick; el director de la CIA, John Ratcliffe; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y otros altos funcionarios. En total, su delegación cuenta con 16 personas.
El tema central: poner fin al conflicto en Ucrania y explorar fórmulas para una paz duradera. Desde Moscú se confía en que Alaska marque un “reinicio” de relaciones entre ambas potencias.
Tensiones y críticas previas
El encuentro se desarrolla en medio de acusaciones cruzadas. Rusia denunció “provocaciones deliberadas” de Kiev, mientras que Vladímir Zelenski calificó la reunión como una “victoria personal” para Putin y amenazó con desconocer sus resultados.
En Europa, varias capitales expresaron en privado su temor de que Trump acepte las condiciones de Moscú sin considerar la posición ucraniana. La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, advirtió que cualquier acuerdo debe incluir también a Kiev y a los países del bloque.
Por ahora, todas las miradas están puestas en Anchorage, donde se escribe un nuevo capítulo en la relación entre Estados Unidos y Rusia.