Locales

Desapareció siendo niño y lo hallaron con vida 21 años después en la selva de Perú

La desaparición se remonta a 2003, cuando tras un accidente vehicular camino a Cajabamba, el menor dejó de tener contacto con sus seres queridos.

juliaca

En el corazón de la selva alta de Puno, la vida de José Anuario Yachi Benites tomó un inesperado giro después de más de dos décadas de ausencia. Cuando tenía 12 años, José Yachi abordó una combi junto a otros vecinos de Chichira, su pueblo natal en Cajamarca. Nada hacía pensar aquel día de 2003 que su rastro se perdería tras un accidente en la ruta a Cajabamba, ni que su familia pasaría 21 años sin volver a verlo ni saber de él.

La vida continuó para los Yachi, anclada a las tareas agrícolas y marcada por la escasez. Mario Yachi, el padre, estaba sembrando cuando el vehículo volcó. La noticia llegó desdibujada y sin detalles; el menor no apareció entre los heridos y tampoco existió la posibilidad de una búsqueda formal. La falta de recursos, información y apoyo selló su desaparición. Durante años, las versiones sobre el posible destino de José circularon entre los habitantes de la zona. Algunos creían que el niño había muerto; otros mantenían la esperanza de que estuviera en algún lugar recóndito de la selva.

El tiempo consolidó el silencio. Sin denuncias policiales ni informes oficiales, la familia aprendió a convivir con la incertidumbre. La ausencia de José Yachi se convirtió en una herida invisible para sus padres y sus ocho hermanos, mientras los días en Chichira se repetían bajo el ritmo de las cosechas.

Todo cambió cuando, a cientos de kilómetros de distancia, en el distrito de Yanahuaya en Puno, las rondas campesinas repararon en la presencia de un hombre solitario. Su historia llamó la atención. Tenía dificultades y vivía aislado, pero hablaba de una familia y de un pueblo perdido en Cajamarca. Las organizaciones comunales se movilizaron. Buscaron entre expedientes, preguntaron en emisoras y recurrieron a las redes sociales. Las publicaciones lanzadas en grupos locales llegaron finalmente hasta los Yachi, quienes no demoraron en responder.

Radio La Decana de Juliaca narró los pasos siguientes. Las rondas, encabezadas por John Durán Ticona, recolectaron S/ 4.810 para costear el viaje de la familia desde Cajamarca a Juliaca, pasando por las montañas y la selva para un encuentro que muchos creyeron imposible.

El campo deportivo de Yanahuaya se llenó de vecinos cuando José reconoció a su padre y a su cuñado, Fernando Miranda Poma, entre la multitud. Se abrazaron con fuerza, rodeados por aplausos y gestos de alivio. “He estado alejado muchos años de mi familia. Ahora estoy alegre y contento porque están viniendo a recogerme. Me habían dado por muerto. Estoy vivo. Estoy bien. Por fin voy a regresar a mi pueblo”, contó José a Puno Noticias.

El reencuentro trajo consigo nuevos retos. En estos días, la familia busca apoyo para regularizar los documentos de José y conseguir los recursos para regresar todos juntos a Cajamarca. La historia de los Yachi Benites cobró nuevo impulso gracias a la solidaridad de una comunidad que, esta vez, no permitió que el hilo familiar quedara roto por la distancia ni las adversidades.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *