Locales

Ya pasó más de dos meses y no hay responsables del accidente del tubular en Huacachina (Ica)

La agencia Lima Experience SAC sería responsable directo del accidente cuyo resultado fue el fallecimiento de una turista norteamericana.

El Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Gustavo Huertas manifestó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es el responsable en concretar la reglamentación del funcionamiento de los tubulares en su jurisdicción, especialmente en Huacachina.

Señaló que en la actualidad, el servicio que ofrecen los tubulares en Huacachina es ilegal con el riesgo de posibles accidentes en perjuicio de los turistas que visitan y disfrutan de su estadía en Ica.

“Han pasado más de tres años que el MTC no ha normado el reglamento para que se concrete el turismo de tubulares y puedan trabajar oficialmente. Si se hace un operativo, el 95 por ciento de los tubulares se van el deposito”, expresó la autoridad regional.

En esa situación, se encontraría la empresa “Lima Experience SAC” (RUC 20611188995), responsable directa del accidente suscitado hace más de dos meses en Huacachina que dejó como saldo una turista norteamericana fallecida.

Lima Experience habría adquirido los servicios de una empresa informal para que le brinde servicio de paseo a un grupo de visitantes a Las Dunas en Huacachina, lugar donde se produjo el lamentable accidente con la muerte de una turista norteamericana fallecida, identificada como María Focumet.

Como se recuerda la Municipalidad de Ica tiene la competencia y obligación para clausurar los talleres clandestinos que en la zona de La Tierra Prometida en Huacachina donde operan los tubulares, lugar donde falleció la turista norteamericana, cuya responsabilidad recaería en la agencia “Lima Experience SAC”, cuyo propietario recae en Junior Alex La Cerna.

Gustavo Huertas informó que el caso de la turista fallecida en Huacachina se encuentra en investigación y un caso similar con fallecidos ocurrió en Nasca.

Precisó que en Huacachina circulan ilegalmente unos 400 tubulares que brindan el servicio de paseo de pasajeros.

Huertas agregó que unas seis empresas son responsables de esos 400 tubulares en Huacachina.
Advirtió que dichos vehículos incumplen las condiciones técnicas mínimas y representan un riesgo de accidentes de tránsito que podría ocasionar fatales consecuencias.

Esa sería la situación del tubular en donde se accidentó la visitante extranjera que le causó la muerte y el chofer del vehículo aún permanece como no habido.

Cabe mencionar que Lima Experience SAC afrontaría los cargos homicidio culposo y negligencia.
De ser comprobado el delito, el propietario de la agencia podría ser condenado a diez años a raíz del accidente suscitado en un tubular en Huacachina.

Asimismo, se tiene registrado un caso de negligencia por parte de la mencionada agencia y los que resulten responsables serían sentenciados a una pena que oscilaría entre ocho a diez años.
Mientras el chofer del tubular continúa prófugo, la empresa (Lima Experience SAC), ni su titular, Junior Alex La Cerna no se ha pronunciado ni se ha acercado a los familiares de la fallecida y continúa ofreciendo su servicio a los turistas nacionales y extranjeros.

Sector privado se pronuncia

Finalmente, el presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, afirmó que el lamentable accionar de la agencia Lima Experience SAC, involucrada en el accidente del tubular pone en evidencia la urgente necesidad de reforzar los protocolos de seguridad, la fiscalización y la capacitación constante de los operadores turísticos.

Al respecto, sostuvo que las agencias tienen la responsabilidad de garantizar, no solo una experiencia memorable, sino también segura para los visitantes.

Acosta dijo que es fundamental que las investigaciones se realicen con total transparencia y que, de comprobarse negligencia, se apliquen las sanciones correspondientes.

“Más allá de este caso específico, como sector debemos comprometernos con una cultura de prevención, profesionalismo y respeto por la vida humana. Solo así podremos ofrecer experiencias turísticas que sean no solo memorables, sino también seguras”, añadió el titular de Apavit.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *