Patricia Benavides vuelve al MP: Junta de Fiscales Supremos la cita y reconoce como fiscal suprema. Patricia Benavides retorna oficialmente a sus funciones en el Ministerio Público luego de que la Junta de Fiscales Supremos (JFS) la citó para participar en una sesión extraordinaria. La cita se realizará el 12 de agosto a las 9 a. m. en la sede principal de la institución, según el oficio remitido a Benavides Vargas. La sesión extraordinaria fue convocada y será presidida por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza. El documento de citación confirma el reconocimiento de Benavides como fiscal suprema, en consonancia con la reciente resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que dispuso su restitución en el cargo.
Cancillería sobre bandera colombiana en Santa Rosa: «Este tipo de actos no contribuyen a la convivencia pacífica». La Cancillería consideró que actos como la colocación de una bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa, en territorio peruano, «no contribuyen a la histórica convivencia armónica y pacífica». A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que «ha tomado conocimiento con preocupación» de la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería. Al respecto, expresó que estos hechos «distraen» los esfuerzos de cooperación que vienen llevando a cabo Perú y Colombia para atender a las poblaciones fronterizas de ambos países.
Municipalidad de Lima anuncia acciones legales contra MTC tras multa de S/160 millones por obras en la Vía Expresa Sur. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) iniciará acciones legales contra el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), luego de que dicho sector abriera un proceso sancionador por S/160 millones debido a la falta de certificación ambiental en las obras de la Vía Expresa Sur. El MTC informó que, a través del oficio N.º 3480-2024-MTC/16 fechado el 31 de octubre de 2024, advirtió a la comuna limeña sobre la carencia de la certificación ambiental requerida.
Donald Trump dice que Washington D.C. es un lugar más peligroso para vivir que Lima. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el gobierno federal toma el control de la seguridad de Washington y desplegará a la guardia nacional para combatir la delincuencia, debido a que la capital de EE.UU. está «invadida por pandillas violentas». En la conferencia de prensa el mandatario republicano mostró un cuadro para resaltar que la tasa de asesinatos en Washington D.C. había duplicado o triplicado las de ciudades como Bogotá, Ciudad de México y Lima.
El 56% de productos peruanos ingresará a Indonesia sin pagar aranceles. Perú e Indonesia firmaron hoy el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA), que permitirá que, en una primera etapa, el 56% de los productos peruanos ingresen al mercado indonesio con arancel cero. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que este tratado marca un hito en las relaciones comerciales entre ambos países y amplía las oportunidades de exportación para el Perú en Asia.