El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, provocó un intenso debate tras publicar en la red social X un video sobre una iglesia nacionalista cristiana. En él, varios pastores proponían eliminar el derecho al voto de las mujeres.
El origen del video
La publicación se hizo el jueves por la noche. El material era un reportaje de siete minutos de CNN centrado en Doug Wilson, cofundador de la Comunión de Iglesias Evangélicas Reformadas.
En las imágenes, un pastor cercano a Wilson pedía derogar el sufragio femenino en la Constitución de Estados Unidos. Otro defendía que el voto se emitiera “por familia”.
Incluso aparecía una feligresa asegurando que se somete a la autoridad de su esposo.
Mensaje y reacciones
Hegseth acompañó el video con la frase: “Todo Cristo para toda la vida”. Para muchos, esto evidenció su cercanía con líderes religiosos que promueven una visión radical sobre el papel de la mujer en la sociedad.
Las reacciones se dividieron. Algunos usuarios respaldaron las declaraciones de los pastores. Otros expresaron su preocupación por el hecho de que el jefe del Pentágono amplificara estas ideas.
El pastor Doug Pagitt, director de la organización progresista Vote Common Good, dijo que las opiniones del video representan a “pequeños grupos de cristianos” y calificó como “muy perturbador” que Hegseth les diera difusión.
Vínculos religiosos de Hegseth
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, confirmó que Hegseth es “un orgulloso miembro” de una iglesia afiliada a la Comunión de Iglesias Evangélicas Reformadas. También afirmó que el funcionario valora “muchos de los escritos y enseñanzas” de Wilson.
En mayo, Hegseth ya había sido criticado por invitar a su pastor personal, Brooks Potteiger, al Pentágono. Allí dirigió un servicio de oración cristiano en horario laboral. El evento se convocó mediante correos electrónicos institucionales.
La visión de Doug Wilson
En el reportaje, Wilson afirmó que su objetivo es que Estados Unidos sea “una nación cristiana” y que el resto del mundo adopte la misma orientación.