Locales

Marina peruana frustra intento de ingreso irregular de policías colombianos en Isla Chinería

Efectivos colombianos intentaron realizar una “operación de supervisión” en territorio peruano, pero fueron rechazados por la Quinta Zona Naval en la triple frontera.

La Marina de Guerra del Perú evitó que un grupo de policías colombianos ingresara de manera no autorizada a la Isla Chinería, ubicada en la frontera entre ambos países. Este hecho se registró el pasado sábado, cuando agentes colombianos intentaron cruzar hacia suelo peruano sin contar con el permiso correspondiente.

El rechazo a esta incursión fue realizado por los efectivos de la Quinta Zona Naval, quienes permanecen desplegados en la zona limítrofe para salvaguardar la soberanía nacional.

Este episodio ocurre en un contexto de creciente tensión en la frontera, tras las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro. El mandatario afirmó días atrás que el Perú ha “copado territorio de Colombia”, además de cuestionar la creación del distrito peruano de Santa Rosa de Loreto, aprobado por el Congreso.

Imágenes difundidas por Willax TV muestran el momento en que la Marina peruana bloqueó la supuesta operación de supervisión que intentaban realizar los policías colombianos, quienes no contaban con autorización ni diplomática ni militar para ingresar al territorio nacional.

Además, esta situación se suma a otro incidente reciente: el sobrevuelo no autorizado de aeronaves de la Fuerza Aérea colombiana en el espacio aéreo peruano durante la visita de Petro a Leticia.

Frente a estas acciones, el Gobierno peruano ha manifestado su rechazo contundente. El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, recordó que la soberanía sobre la Isla Chinería está respaldada por el tratado Salomón-Lozano de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, documentos que establecen claramente la frontera entre Perú y Colombia.

El Congreso y diversos sectores del país también han expresado su firme apoyo a la defensa de la integridad territorial nacional frente a cualquier intento de vulneración.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *