El Gobierno peruano, encabezado por la presidenta Dina Boluarte Zegarra, suscribió hoy el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) con la República de Indonesia. Este acuerdo, cuya entrada en vigor está prevista próximamente, potenciará el fortalecimiento y la expansión de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.
La firma tuvo lugar durante la reunión bilateral entre la mandataria peruana y su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de la Visita de Estado que realiza la presidenta Boluarte a Indonesia.
Tras la firma, la jefa de Estado destacó que el CEPA facilitará el intercambio de bienes y sentará las bases para futuros acuerdos en áreas como inversiones, servicios y comercio electrónico. “Este acuerdo refleja la firme voluntad de nuestros gobiernos por promover un comercio más libre y robustecer nuestras economías. En nuestro encuentro de noviembre de 2024, nos comprometimos a culminar esta negociación y hoy concretamos ese esfuerzo en beneficio de empresarios, consumidores y población en general”, afirmó desde el Palacio Presidencial de Indonesia.
Asimismo, la mandataria informó sobre la adopción de una Declaración Conjunta entre Perú e Indonesia, en conmemoración a los 50 años de relaciones diplomáticas. Este documento reafirma y amplía los compromisos asumidos en noviembre de 2024 durante la visita oficial del presidente Subianto a Perú. “Esta declaración refleja la voluntad de seguir profundizando y diversificando nuestra relación bilateral, explorando nuevas áreas de cooperación en comercio, inversión, cultura, turismo, agricultura, pesca y energías renovables, entre otras”, subrayó.
En el mismo acto, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Junta Nacional de Narcóticos de Indonesia, que busca fortalecer la cooperación técnica contra la producción y tráfico ilícito de drogas.
La presidenta también resaltó la reciente firma del protocolo fitosanitario que permitirá la exportación de arándanos peruanos a Indonesia, un logro fruto del trabajo conjunto entre las autoridades sanitarias de ambos países. “Esperamos continuar promoviendo el diálogo entre nuestras instituciones técnicas para facilitar el acceso de más productos peruanos, como la granada, al mercado indonesio”, indicó.
Boluarte manifestó además el interés de Perú en consolidar los lazos bilaterales basados en intereses comunes como la democracia, el multilateralismo, el libre comercio, la cooperación Sur-Sur, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible. “En un diálogo abierto y sincero, el presidente Subianto y yo constatamos el excelente momento que viven nuestras relaciones, el más dinámico y activo en cinco décadas, y reafirmamos nuestro compromiso de profundizarlas y diversificarlas”, agregó.
Finalmente, felicitó a Indonesia por el próximo 80° aniversario de su independencia, que se celebra el 17 de agosto, y anunció que durante el año, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en Indonesia organizarán diversas actividades para conmemorar las cinco décadas de amistad entre ambos países.
Visita al Parlamento de Indonesia
Como parte de su agenda, la presidenta Boluarte visitó el Parlamento indonesio y sostuvo un encuentro con la presidenta de la Cámara de Representantes, Puan Maharani. Ambas líderes destacaron el fortalecimiento del diálogo entre las ligas parlamentarias de amistad, lo que contribuye a una relación bilateral más sólida y duradera.