Locales

Pisco peruano arrasa con 66 medallas en certamen internacional en Europa

El destilado nacional brilló en Lisboa durante el International Awards Virtus 2025, donde 31 marcas peruanas fueron reconocidas por su calidad excepcional.

El pisco peruano volvió a dejar en alto el nombre del país al obtener 66 medallas en el International Awards Virtus 2025, uno de los concursos más reconocidos del sector, realizado en Lisboa, Portugal. Este certamen no solo premia piscos, sino también vinos, brandis, macerados y otras bebidas espirituosas del mundo.

Un total de 31 marcas nacionales destacaron en la competencia, llevándose 42 medallas Gran Oro, 19 de Oro y 5 de Plata, en una evaluación hecha mediante catas a ciegas por un jurado internacional. La séptima edición del evento fue auspiciada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino.

Para el vicepresidente de ADEX, Rafael del Campo Quintana, este logro confirma al pisco como “un destilado de clase mundial”, destacando que cada botella refleja no solo la calidad del producto, sino también el esfuerzo, la identidad y la pasión de los productores peruanos.

“Estas medallas son un homenaje al trabajo detrás de nuestra bebida bandera. El pisco lleva en sí mismo la historia, la geografía y el alma del Perú”, expresó durante la ceremonia de reconocimiento a los productores, organizada por ADEX con el apoyo de PromPerú.

Crece la exportación del pisco peruano

Del Campo recordó que en 2024 los envíos de pisco superaron los 8 millones de dólares, y en el primer semestre de 2025 ya suman 4.87 millones, según cifras de Adex Data Trade. Esto representa un crecimiento del 9.4 % respecto al mismo periodo del año pasado.

El mercado estadounidense continúa liderando la demanda, con un incremento del 15.7 % y el 34.1 % del total exportado. Le siguen España y Países Bajos. En total, diez países concentran casi el 60 % de las exportaciones.

Reconocimientos adicionales

Durante la ceremonia, Ricardo Limo del Castillo, presidente ejecutivo de PromPerú, entregó la Licencia de Uso de la Marca Perú a la Bodega Santa María Magdalena, y también reconoció a Destilería La Caravedo con la Marca Sectorial Spirit of Perú.

Por su parte, el embajador del concurso en Europa, Carlos Oblitas Vallejo, resaltó la constancia y profesionalismo de los productores peruanos, así como el trabajo conjunto del sector público y privado para elevar los estándares de calidad del pisco en el mundo.

“Estamos compitiendo en las grandes ligas y lo estamos haciendo bien. Nuestro pisco tiene todo para triunfar: historia, sabor y autenticidad”, afirmó.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *