América LatinaInternacional

Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictó este lunes prisión domiciliaria contra el expresidente Jair Bolsonaro, luego de que incumpliera las medidas cautelares impuestas en su contra.

El magistrado Alexandre de Moraes, quien lidera el caso por el supuesto vínculo del exmandatario con el intento de golpe de Estado en 2023, argumentó que Bolsonaro violó las restricciones al difundir contenido político a través de las redes sociales de sus hijos, también figuras públicas.

“No hay duda de que Jair Messias Bolsonaro incumplió las medidas cautelares”, sostuvo Moraes. En consecuencia, prohibió que reciba visitas en su residencia, salvo las de familiares cercanos y abogados. Además, ordenó a la Policía Federal confiscar todos los teléfonos móviles presentes en el domicilio, diligencia que ya fue ejecutada.

El magistrado cuestionó duramente el comportamiento del exjefe de Estado: “Es inaceptable que utilice su influencia política para desacreditar decisiones judiciales y promover el desorden institucional. Su conducta exige una respuesta más firme para salvaguardar el orden público y la autoridad del Poder Judicial”.

Cabe recordar que, el mes pasado, Moraes desestimó una solicitud de prisión preventiva por una infracción similar, calificándola entonces como una “irregularidad aislada”.

Tensiones con EE.UU.

El caso ha tensado aún más las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Washington ha calificado el proceso judicial como parte de una “cacería de brujas” contra Bolsonaro. En respuesta, el presidente Donald Trump autorizó un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas.

Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro incluyó a Alexandre de Moraes en su lista de sanciones, bajo la categoría de “nacionales especialmente designados” (lista SDN).

Frente a esta presión, el STF reafirmó que continuará el proceso sin injerencias. En paralelo, la Procuraduría General de la República ha solicitado hasta 43 años de prisión para Bolsonaro por los presuntos delitos de intento de golpe de Estado, abolición violenta del orden democrático y pertenencia a una organización criminal.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *