El presidente del Real Madrid y empresario español Florentino Pérez ha logrado una millonaria victoria legal contra el Estado peruano: un tribunal de Luxemburgo autorizó el embargo de hasta 315 millones de dólares en bienes peruanos, como resultado de un arbitraje internacional que enfrentó a su empresa ACS con el Gobierno del Perú por la fallida ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima.
La decisión fue tomada el 14 de febrero de 2025, luego de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) resolviera a favor de ACS, firma liderada por Pérez. El fallo arbitral, cuya ejecución fue reconocida por la justicia luxemburguesa, abre la puerta para que Perú vea embargadas cuentas bancarias, propiedades o participaciones estatales en empresas.
Según reveló el portal Economía Digital, la legislación en Luxemburgo permite iniciar embargos apenas se presenta un laudo del Ciadi, sin necesidad de pasar por largos procesos judiciales. Esta normativa convierte al ducado europeo en un territorio clave para ejecutar decisiones arbitrales contra Estados soberanos.
El caso se remonta a 2017, cuando ACS demandó al Perú por incumplimientos en la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima. La constructora alegó que el Estado no cumplió con entregar los terrenos a tiempo, no aprobó estudios técnicos esenciales y brindó escaso apoyo institucional, lo que provocó sobrecostos y demoras en la obra.
En un fallo parcial, el tribunal arbitral determinó que el Estado peruano debía pagar a ACS alrededor de 456 millones de dólares, incluidos intereses. Si bien no se ha logrado embargar la totalidad de esa cifra, el reciente fallo permite a Florentino Pérez ejecutar hasta 315 millones de dólares en activos como primera medida.
Con esta resolución, el gobierno de Dina Boluarte se enfrenta a un escenario complicado que podría comprometer bienes públicos en el extranjero y agravar su situación financiera e internacional.