Economía

Cacao peruano conquista el mundo: exportaciones se disparan y transforman la agricultura familiar

l cacao peruano ha adquirido un lugar destacado en el mercado internacional gracias a su alta calidad y aroma fino, lo que representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico del país, especialmente en las zonas rurales. La demanda global ha crecido de manera acelerada debido a la escasez de producción en África Occidental, afectada por el cambio climático y enfermedades, lo que disparó los precios a niveles récord. Este contexto ha favorecido al Perú, donde más de 100,000 pequeños agricultores cultivan cacao en 16 regiones, y donde las exportaciones de este producto y sus derivados han crecido de forma sostenida, alcanzando los 1,249 millones de dólares en 2024.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo destacó que este dinamismo se debe tanto al aumento de los precios como al crecimiento del volumen exportado. Actualmente, el cacao peruano llega a más de 70 mercados internacionales, siendo la Unión Europea, Estados Unidos, Malasia e Indonesia los principales destinos. Además, el número de empresas exportadoras creció, reflejando el interés del sector privado en aprovechar esta coyuntura favorable. Chile, México y Brasil lideran las importaciones dentro de Latinoamérica.

La tendencia del mercado mundial apunta hacia un cacao sostenible y orgánico, exigencia que están adoptando las grandes marcas internacionales como Nestlé, Hershey, Mars y Ferrero. En ese marco, el Perú ha implementado diversas iniciativas que impulsan la producción sustentable, con valor agregado y enfoque ambiental. El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) ha establecido 49 Normas Técnicas Peruanas y 10 guías para asegurar la calidad e inocuidad en toda la cadena productiva, mejorando así la competitividad del cacao nacional en el comercio global.

Finalmente, eventos como el Salón del Cacao y Chocolate y programas de empoderamiento femenino refuerzan el rol social del cacao en la agricultura familiar. Las mujeres agricultoras están asumiendo un papel protagónico en la cadena productiva, liderando emprendimientos y fortaleciendo sus comunidades. El cacao peruano no solo es una fuente de ingresos, sino también una herramienta de transformación social, con potencial para seguir generando empleo, crecimiento y orgullo nacional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *