La presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas para fortalecer el sistema de salud en el Perú, con énfasis en infraestructura, atención quirúrgica, salud mental y combate a la tuberculosis, además de garantizar estabilidad laboral para el personal sanitario.
En su último mensaje por Fiestas Patrias la mandataria destacó que este año se culminarán y entregarán el Hospital Lorena en Cusco y el Hospital de Bambamarca en Cajamarca, junto con el inicio de obras de cinco hospitales emblemáticos. Además, dijo que se entregarán 195 ambulancias para reforzar la atención médica en diversas regiones.
El programa “Minsa Móvil”, según Boluarte, habrá atendido 432 mil cirugías al cierre del 2025, logrando reducir hasta en un 62% el embalse quirúrgico acumulado, mejorando significativamente el acceso a intervenciones médicas.
En salud mental, el gobierno proyecta contar con 322 centros de salud mental comunitaria al 2026, lo que permitirá que más de 16 millones de personas accedan a servicios especializados, fortaleciendo la atención en este ámbito crítico.
En la lucha contra la tuberculosis, el gobierno estableció como meta que para 2026 el 90% de las personas con TBC accedan a pruebas rápidas, y que el 90% de niños y niñas menores de 5 años completen su terapia preventiva, avanzando en la prevención y control de esta enfermedad.
Finalmente, Boluarte anunció el nombramiento del 100% de los CAS administrativos en salud y del 100% de los CAS regulares asistenciales, garantizando estabilidad laboral para miles de trabajadores del sector.
Con estas acciones, la mandataria dijo que se busca modernizar la infraestructura sanitaria, mejorar la atención médica y priorizar la salud mental y el combate a enfermedades como la tuberculosis, consolidando un sistema de salud más accesible y eficiente para todos los peruanos.