MisceláneaVida y salud

Zyns, la trampa silenciosa de la nicotina en bolsitas

Lo que parece inofensivo y moderno podría convertirse en una nueva amenaza para la salud pública; se trata de los Zyns, unas pequeñas bolsitas blancas cargadas de nicotina pura, sin tabaco ni humo, que se colocan bajo el labio superior.

Su consumo está creciendo rápidamente entre adolescentes, jóvenes adultos y hasta ejecutivos, atraídos por su presentación discreta, su sabor mentolado y la idea equivocada de que son “más sanas” que un cigarrillo.

Pero los expertos alertan que los Zyns son altamente adictivos y no están exentos de peligros para la salud.

¿Qué contienen los Zyns?

Cada bolsita de Zyn contiene entre 3 y 6 miligramos de nicotina, dependiendo de la presentación y aunque esta dosis puede parecer baja equivale a fumar entre 2 y 6 cigarrillos, según la forma en que el cuerpo absorbe la sustancia.

A diferencia del cigarro donde la nicotina entra rápidamente a través de los pulmones, en los Zyns la absorción es lenta pero prolongada ya que se produce por la mucosa bucal, esto permite que la nicotina permanezca más tiempo en el cuerpo, lo que refuerza la dependencia.

Si un usuario promedio consume entre 6 y 9 bolsitas al día, como es común entre los jóvenes que usan estos productos de forma regular, estaría absorbiendo el equivalente a entre 12 y 54 cigarrillos diarios en nicotina, es decir el equivalente a más de dos cajetillas de cigarros al día y eso sin encender ni uno solo.

Una moda que engancha

En redes sociales y entre grupos de jóvenes, los Zyns se han popularizado por ser “cool”, fáciles de ocultar y usar en lugares donde está prohibido fumar. Algunos los usan en el colegio, el trabajo o el gimnasio. No huelen, no dejan rastro… pero sí generan una adicción profunda.

Además, muchos consumidores novatos desconocen la dosis exacta que están introduciendo en su cuerpo y llegan a usar varias bolsitas al día, superando la nicotina que consumirían con una o más cajetillas de cigarrillos.

Riesgos invisibles

Aunque no contienen alquitrán ni humo como los cigarrillos tradicionales, los Zyns no son seguros. Entre los principales efectos negativos para la salud, se encuentran:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
  • Irritación en encías y mucosas bucales
  • Dependencia rápida y severa
  • Síntomas de abstinencia: ansiedad, insomnio, irritabilidad
  • Riesgo de iniciar otros consumos de tabaco o vapeo

“Estamos viendo una nueva generación de adictos a la nicotina, que nunca han fumado, pero que usan Zyns desde los 13 o 14 años”, alerta una especialista consultada por Altavoz.

Jóvenes en la mira

Lo más preocupante, señalan especialistas, es que los Zyns se están volviendo especialmente populares entre menores de edad; el marketing de sabores (menta, canela, cítricos), el diseño limpio del empaque y la percepción de que son “menos dañinos” que fumar hacen que sean más fáciles de introducir que un cigarro tradicional.

En varios países de Europa y EE.UU., ya se está discutiendo su regulación, restricción de venta a menores y etiquetado con advertencias sanitarias.

Los Zyns pueden parecer una alternativa moderna al cigarro, pero en realidad representan una nueva vía de adicción a la nicotina y aunque no generan humo ni ceniza pueden enganchar incluso más rápido que un cigarro tradicional y dañar la salud de forma silenciosa.

No por ser más discretos son menos peligrosos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *