Política

Congreso aprueba ley que obliga a devolver el dinero por conciertos cancelados en Perú

La Comisión Permanente del Congreso ha dado luz verde a una nueva ley que obliga a las productoras de espectáculos a reembolsar el valor total de las entradas cuando un concierto sea cancelado, reprogramado o sufra cambios sustanciales en sus condiciones. La medida busca proteger a los consumidores frente a los frecuentes incumplimientos en la industria del entretenimiento.

«Solo en 2024, Indecopi registró más de 5,000 reclamos relacionados con cancelaciones o modificaciones de eventos, lo que representa un aumento del 18% respecto al año anterior», precisó Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.

Este dictamen marca el inicio de una reforma más amplia orientada a fortalecer los derechos de los consumidores y reducir los abusos en la venta de entradas. En muchos casos, los asistentes a espectáculos cancelados enfrentan largas esperas o trabas para recuperar su dinero.

Reembolsos más ágiles y obligatorios

La ley establece que la devolución será obligatoria si el evento se cancela, cambia de fecha, lugar o formato, y el consumidor no acepta las nuevas condiciones. Las empresas tendrán un plazo máximo de 15 días hábiles para realizar el reembolso una vez confirmada la cancelación o cambio sustancial.

En caso de que existan montos no reclamados dentro de los 120 días posteriores, estos serán transferidos a Indecopi para su administración.

«El 67% de los consumidores peruanos considera que las empresas de entretenimiento no cumplen con las condiciones ofrecidas, según una encuesta de Ipsos en 2023. Esta nueva norma empuja a las productoras a asumir mayores responsabilidades y formalizar sus procesos», agregó Torres.

Además, la ley faculta a Indecopi para sancionar con mayor precisión a los proveedores que incumplan con la devolución, cerrando así una brecha que durante años ha afectado la confianza de los usuarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *