En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, el emblemático tren turístico de pasajeros de Ferrocarril Central Andino (FCCA) que recorre la ruta Lima–Huancayo, partió hoy a las 7 a.m. desde la Estación de Desamparados, llevando a bordo a 300 pasajeros que vivirán la experiencia de atravesar la ruta ferroviaria más alta de América y la segunda más alta del mundo.
Conformado por seis coches –cuatro turísticos y dos clásicos– el tren recorre 332 kilómetros, atravesando 69 tuneles, 58 puentes y 6 zig-zags, conectando Lima con la ciudad de Huancayo tras atravesar la majestuosa Cordillera de los Andes y el Valle del Mantaro. Los pasajeros llegan a Huancayo entre las 7 y 9 de la noche.
El viaje incluye paradas turísticas, por ejemplo, en la Estación de San Bartolomé, donde la locomotora gira en el Tornamesa para tomar la vía principal y subir a la Cordillera de los Andes. Asimismo, se incluye el icónico paso por el Túnel Galera (cerca a Ticlio), ubicado a 4,781 metros sobre el nivel del mar.
El gerente comercial de Ferrocarril Central Andino (FCCA), Daniel Briceño, destacó que la acogida de los dos viajes de este año (Semana Santa y Fiestas Patrias) ha sido extraordinaria. “La demanda del público fue tan alta que los boletos se agotaron en pocos minutos tras ser habilitados en la página web. Fue realmente impresionante. El público destaca la experiencia, la seguridad y el buen servicio”, dijo.
Nueva salida
Anunció que ante la respuesta positiva del público, Ferrocarril Central Andino, ha decidido complementar la temporada turística con un viaje especial, programando una nueva salida para el miércoles 6 de agosto, con ocasión del feriado largo por la batalla de Junín, hasta el sábado 9 de agosto. “En esa ocasión, se repetirá las condiciones del servicio: salida desde Lima a las 7 a.m. y retorno desde Huancayo también a las 7 a.m., ambos días con llegada estimada entre las 7 y 9 p.m”, detalló Briceño.
Cabe señalar que los viajes turísticos en tren no solo impulsan el turismo interno, sino que también fortalecen las economías locales de la zona central del país.
Agregó que después de una pausa obligada durante la pandemia, el servicio de tren turístico de pasajeros se ha revitalizado gracias al entusiasmo de miles de peruanos y visitantes extranjeros que buscan reconectar con la geografía y cultura del país desde una perspectiva ferroviaria única.