La capital atraviesa las semanas más frías del año. Según el Senamhi, las temperaturas han descendido hasta los 12,1 °C, acompañadas de alta humedad, cielos cubiertos, vientos helados y persistentes lloviznas. Estas condiciones no solo incomodan, también elevan el riesgo de alergias y enfermedades respiratorias.
“El frío no solo se siente en la piel: irrita las vías respiratorias y reduce nuestras defensas, facilitando la entrada de virus y alérgenos. En las últimas semanas hemos visto un aumento de casos de rinitis, congestión persistente y cuadros gripales tanto en adultos como en niños”, explica el Dr. Carlos Aliaga, médico internista de Lukoll.
El Boletín Epidemiológico del Perú (semana 23 del 2024) reportó más de 2,800 casos de influenza y cerca de 400 contagios por otros virus respiratorios, de los cuales el 86 % fueron provocados por el virus sincitial respiratorio (VSR), especialmente en niños de entre 1 y 2 años. Con el actual descenso de temperaturas, no se descarta un repunte similar este 2025, por lo que reforzar las medidas preventivas se vuelve indispensable.
Ante este panorama, el Dr. Aliaga comparte una guía práctica con acciones clave que puedes incorporar en casa para reducir riesgos:
🛡️ Guía práctica para cuidarte del frío y los virus
1. Lava bien tus manos.
Hazlo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente al llegar a casa o antes de comer. Si estás en la calle, lleva alcohol en gel para desinfectarte.
2. Ventila los espacios cerrados.
Abre las ventanas cada día al menos 15 minutos. Esto ayuda a renovar el aire y reducir la acumulación de virus, ácaros y partículas en suspensión.
3. Usa barreras nasales protectoras.
Productos como Nasaval Allergy crean una película protectora en la mucosa nasal que bloquea el ingreso de polvo, polen, ácaros y virus. Son ideales para quienes sufren de rinitis alérgica o están expuestos a espacios con alta circulación de personas.
4. Lava con frecuencia la ropa de cama.
Las sábanas y cobertores acumulan ácaros y polvo. Se recomienda lavarlas semanalmente con agua caliente para evitar desencadenar síntomas respiratorios.
5. Minimiza el contacto con alérgenos.
Evita que las mascotas entren a los dormitorios. Usa aspiradoras con filtro HEPA y reduce el uso de alfombras, peluches y otros objetos que retienen polvo.
6. Fortalece tus defensas.
Mantén una dieta rica en frutas, verduras y líquidos. Dormir bien y hacer ejercicio de forma regular también ayuda a mantener fuerte el sistema inmune.
7. Consulta al médico si los síntomas persisten.
No ignores señales como estornudos frecuentes, congestión nasal prolongada o malestar general. Evita automedicarte y busca atención profesional para evitar complicaciones.
Este invierno, cuida tu salud con pequeños cambios diarios.
Implementar estas recomendaciones te ayudará a m