Locales

Janet Tello propone sanciones ejemplares para delitos en flagrancia

Con penas breves pero contundentes, busca combatir la delincuencia y fomentar una cultura de paz

Ante el preocupante avance de la criminalidad en el país, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, planteó la necesidad de aplicar penas cortas pero efectivas en casos de flagrancia, con el objetivo de imponer sanciones ejemplares que promuevan una cultura de paz y respondan a las expectativas ciudadanas.

Durante la cuarta sesión de trabajo del Consejo Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, realizada en la sede Zavala del Poder Judicial, Tello Gilardi destacó la importancia de que todos los operadores del sistema actúen de forma articulada y firme frente al crimen organizado.

«Estoy segura de que pondremos nuestro mayor esfuerzo para alcanzar resultados concretos, siempre respetando los derechos de las partes, pero con la severidad que exige el contexto actual», sostuvo la magistrada.

Desde el pasado 17 de julio, representantes de los cuatro sistemas de justicia han venido participando en estas mesas de trabajo, cuya finalidad es elaborar el reglamento interno y el protocolo de actuación interinstitucional en casos de flagrancia. Se espera que ambas propuestas sean entregadas a finales de agosto para su revisión y posterior aprobación por parte de las instituciones competentes.

Sentencia rápida y reconocimiento

Tello también saludó la reciente sentencia emitida en menos de 48 horas contra un ciudadano extranjero por el delito de tocamientos indebidos, quien recibió dos años y seis meses de prisión suspendida. Según dijo, este tipo de resoluciones rápidas contribuyen a recuperar la confianza de la ciudadanía.

Además, destacó el trabajo de la Corte Superior de Lambayeque, que implementó acciones efectivas en materia de flagrancia incluso antes de la promulgación de la Ley 32248, la cual creó el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva.

Ampliación del sistema

Como parte de su gestión, la presidenta del Poder Judicial anunció que antes de fin de año se tiene previsto implementar unidades de flagrancia en las 35 cortes superiores del país, respondiendo así a las demandas de la población y de los actores del sistema de justicia.

En la reunión también participaron representantes del Ministerio Público, Policía Nacional del Perú, Ministerio del Interior, Defensa Pública, INPE y Ministerio de Economía y Finanzas. Janet Tello estuvo acompañada por el consejero Carlos Zavaleta Grández, juez especializado y representante alterno del Poder Judicial ante el consejo de flagrancia, en el marco de lo establecido por la Ley N.º 32348.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *