Locales

Las cinco de Altavoz (23/07/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Korina Rivadeneira: Fiscalía abre investigación contra bailarín que realizó tocamientos indebidos a actriz. La Fiscalía una inició investigación contra el bailarín Vajda Zoltan, de nacionalidad húngara, por la presunta comisión del delito de tocamientos indebidos en agravio de la modelo y actriz Korina Rivadeneira. El caso está a cargo de la Tercera Fiscalía Provincial Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar (Cuarto Despacho).

Bancada Somos Perú confirma que José Jerí será su candidato para integrar la Mesa Directiva del Congreso. La bancada Somos Perú confirmó que el congresista José Jerí fue elegido como su candidato para integrar una lista para ocupar la Mesa Directiva del Legislativo para el periodo 2025-2026. Cabe anotar que la elección para designar a la nueva dirección del Parlamento se llevará a cabo este sábado 26 de julio.

MTC confirmó que el tren Lima-Chosica no operará este año. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó que el tren Lima-Chosica inicie operaciones en 2025. Durante una mesa técnica con distintas autoridades, el titular del sector precisó que no existen las condiciones técnicas ni de seguridad necesarias para implementar el servicio en el corto plazo.

Fiscalía realizó diligencia en Defensoría por designación de Gino Ríos como miembro de la JNJ. Representantes de la Fiscalía acudieron este martes 22 de julio a la sede de la Defensoría del Pueblo para recabar información sobre la designación de Gino Ríos como miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). La diligencia se realizó luego de que se conociera que Ríos, presidente de la JNJ, tiene una sentencia en su contra por violencia familiar, emitida en mayo del 2011.

Palta peruana bate récord de exportación. La palta peruana sigue afianzándose como una estrella de la agroexportación. Solo en el primer semestre del 2025, el Perú exportó más de 433,000 toneladas de este fruto, lo que representa un aumento del 32 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Senasa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *