A poco menos de una semana para la elección de la nueva Mesa Directiva, la tensión y las negociaciones dominan el ambiente político en el Congreso de la República. El sábado 26 de julio, desde las 10 de la mañana, 130 parlamentarios definirán en votación presencial quiénes guiarán el Legislativo en el periodo final antes del recambio general.
Como cada año, el proceso no solo implica disputar la presidencia, sino también alcanzar consensos para las tres vicepresidencias, lo que genera intensas conversaciones entre bancadas y la formación de listas multipartidarias.
¿Quiénes buscan la presidencia del Congreso?
Actualmente, el foco recae en dos candidatos que concentran apoyos y sondean alianzas claves: José Jerí, representante de Somos Perú, y el almirante en retiro José Cueto, líder de Honor y Democracia. Ambos buscan consolidar equipos sólidos y asegurar la mayoría necesaria para acceder a la Mesa Directiva.
La propuesta más avanzada es la de Jerí, quien se postularía junto a César Revilla, de Fuerza popular, como primer vicepresidente; Ilich López, de Acción Popular, como segundo vicepresidente, y Waldemar Cerrón, de Perú Libre, como tercero. De acuerdo a los trascendidos, José Cueto se presentaría junto a Rosselli Amuruz, de Avanza País, además de un congresista de izquierda que podría ser del Bloque Democrático Popular.
Cabe mencionar que el tablero político se mantiene en movimiento y no se descarta el surgimiento de una tercera lista, impulsada por bancadas de izquierda. La definición de la Mesa Directiva será trascendental para el último año del actual ciclo legislativo, ya que la conducción del Parlamento influirá en la agenda política, la distribución del poder entre bancadas y el marcado clima de polarización que vive el país.