Política

Oficina de Santiváñez en Palacio costaría S/ 900 mil al año solo en sueldos

La presencia de alcaldes en su despacho coincide con millonarios proyectos de ley que los benefician

Según un informe de Cuarto Poder, la oficina de Juan José Santiváñez en Palacio de Gobierno costaría al Estado casi S/ 900 mil al año solo en sueldos, y podría estar sirviendo como una plataforma para direccionar fondos millonarios a alcaldes que habrían visitado su despacho. En apenas tres meses, esta dependencia de creación reciente habría ganado un poder inusual dentro del Ejecutivo, mientras crecen las sospechas sobre el uso político de los recursos públicos.

Instaurada sin precedentes en gestiones anteriores, esta oficina fue implementada con una estructura completa, integrada por personal exclusivo y salarios elevados. Según documentos oficiales, el gasto en planillas bordea los S/ 900 mil anuales. Solo dos especialistas en monitoreo ganan S/ 11,970 al mes, mientras que los analistas perciben S/ 7,135. La secretaria y el asistente completan el equipo con sueldos de S/ 4 mil y S/ 3 mil, respectivamente.

A ese esquema se suma un asesor FAG —fuera de planilla— con remuneración superior a los S/ 15 mil. Entre mayo y junio, por ejemplo, Linnet Echegaray, procedente del Ministerio del Interior, recibió más de S/ 21 mil. Antes que ella, el cargo lo ocupó Erick Caso, exjefe de asesores de Santiváñez y hoy secretario general del MININTER.

Un despacho que conecta con millonarios desembolsos

Más allá de los sueldos, lo que verdaderamente genera inquietud es la relación entre las visitas de alcaldes a esta oficina y la asignación de recursos estatales. Diversos burgomaestres han sido registrados como visitantes de Santiváñez, y poco después, sus distritos aparecen favorecidos en el Proyecto de Ley 11923/2024, que plantea un crédito suplementario de más de S/ 636 millones para obras públicas.

Algunos casos saltan a la vista. El alcalde de Santa Lucía (Puno), Ali Cabana, visitó la oficina y su municipio recibirá más de S/ 3.2 millones. En Ancón, Samuel Daza Taype acudió en mayo a Palacio y ahora tiene proyectos por casi S/ 2 millones. Incluso el alcalde del Rímac, Néstor De la Rosa, quien se reunió con Santiváñez, fue beneficiado con S/ 942,219. Aunque él niega haber abordado temas presupuestales, la coincidencia temporal no pasa desapercibida.

Poder creciente y defensa legal bajo sospecha

La influencia de Santiváñez no termina en la asignación de fondos. Según revelaciones de Cuarto Poder, ha logrado que el Estado le cubra su defensa legal a través de resoluciones firmadas por excolaboradores suyos, lo cual ha generado cuestionamientos por un posible conflicto de interés.

Para el analista político Iván García, la oficina de Santiváñez ha adquirido un peso político que rivaliza, o incluso supera, al de la propia Presidencia del Consejo de Ministros. “La oficina de Santiváñez está adquiriendo tanto o más peso políticamente que el espacio que le corresponde a la PCM”, afirmó en declaraciones al dominical.

📌 Puntos clave:

  • Oficina creada durante la gestión de Dina Boluarte, con personal exclusivo y salarios elevados.
  • Gasto anual en sueldos supera los S/ 900 mil.
  • Asesores fuera de planilla cobran más de S/ 21 mil mensuales.
  • Varios alcaldes que visitan la oficina aparecen luego como beneficiarios de proyectos millonarios.
  • El Ejecutivo promueve un proyecto de ley para entregar S/ 636 millones a gobiernos locales.
  • La oficina de Santiváñez estaría acumulando más poder que la PCM, según analistas.
  • Su defensa legal está siendo cubierta con aval de personas cercanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *