Locales

Guillermo Bermejo es acusado de recibir adoctrinamiento de Sendero Luminoso

La Fiscalía ha reforzado sus argumentos en el proceso que se sigue contra el congresista Guillermo Bermejo, acusado de presunta afiliación a una organización terrorista. Según detalló la fiscal Rosa Díaz durante una audiencia virtual, el legislador habría tenido vínculos directos con cabecillas de Sendero Luminoso en la región del Vraem entre 2008 y 2009.

De acuerdo con la acusación, Bermejo se habría trasladado hasta campamentos senderistas ubicados en la zona de Huachinapata, en Junín, acompañado de individuos identificados como Wilder Satalaya Pagueño (alias “camarada Coqui”), Sergio Gonzáles Apaza (“camarada Sergio”) y Richard Hermenegildo Laurencio del Valle (“camarada Richard”), todos ellos posteriormente condenados por delitos de terrorismo.

Durante su estancia en estos campamentos, el parlamentario habría recibido adoctrinamiento político y capacitación en manejo de armas. Además, según la Fiscalía, los líderes terroristas Víctor y Jorge Quispe Palomino, conocidos como “José” y “Raúl”, le habrían entregado un dispositivo USB con documentos internos de la organización, con la misión de establecer vínculos con grupos terroristas internacionales y difundir su ideología y lucha armada.

La fiscal también presentó el testimonio de un colaborador protegido que afirma haber visto a Bermejo en Ayacucho en 2009, en una reunión con Walther Minaya Romero y Ulcer Pillpa Paitán, ambos también sentenciados por terrorismo.

Tras la exposición de los cargos, el magistrado Juan Carlos Santillán, de la Tercera Sala Penal Superior Liquidadora Transitoria, optó por suspender la audiencia hasta el próximo 25 de julio a las 4:00 p. m., fecha en la que continuará el proceso judicial contra el legislador de la bancada Juntos por el Perú – Voces del Pueblo.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *