Si bien la alianza entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y Unidad y Paz, de Roberto Chiabra, ya está sellada de cara a las elecciones del 2026, la agrupación fundada por Luis Bedoya Reyes no le cierra las puertas a otras agrupaciones políticas.
Así lo dio a conocer el presidente del PPC, Carlos Neuhaus, quien manifestó que la alianza «sigue abierta para algunos partidos que se quieran integrar».
«La figura del general Roberto Chiabra aporta experiencia de gobierno, conocimiento del aparato estatal y un fuerte compromiso con temas clave como la seguridad. Desde el PPC, sumamos un equipo técnico con trayectoria, convicción y capacidad de gestión», remarcó Neuhaus.
El pepecista explicó, asimismo, que no se pudo llegar a un acuerdo con Fuerza Moderna, de Fiorella Molinelli, dado que ella pretendía ser la candidata presidencial de la alianza, pero la estrategia del PPC era que Chiabra encabece la lista presidencial.
Carlos Neuhaus anunció, además, que, como parte de la alianza, Javier Bedoya Denegri postularía a la primera vicepresidencia y que una partidaria de Arequipa podría ser incluida en la segunda vicepresidencia.
Neuhaus indicó que, luego de la confirmación de la alianza, se definirá las candidaturas para diputados y senadores en coordinación con Unidad y Paz