En un contexto donde millones de latinoamericanos desconfían del sistema financiero tradicional, Inspira Te ilumina emerge como una alternativa disruptiva, no es un banco ni una fintech más.; es una EdTech peruana que apuesta por la educación financiera emocional, el bienestar y la inclusión real.
Conversamos con Alfredo Ismael Núñez, CEO de la plataforma, para entender cómo Inspira está cambiando la relación de las personas con su dinero —y con su futuro—, desde el conocimiento y la empatía.

“Inspira es la llamada a cambiar la desconfianza en los bancos”
Alfredo Ismael Núñez, CEO de Inspira Te ilumina nos explica cómo esta EdTech peruana está logrando conectar emocionalmente con las personas desde la educación y el bienestar.
¿Por qué crees que existe tanta desconfianza en el sistema bancario tradicional, especialmente en Latinoamérica?
Según encuestas de Ipsos y Latinobarómetro, la confianza en los bancos es casi tan baja como la que tienen los ciudadanos en los políticos. Y no es casual: por décadas el sistema ha sido lejano, excluyente, e incluso intimidante. No está diseñado para el usuario común, mucho menos para aquel que vive el día a día con lo justo.
¿Y cómo cambia esto Inspira Te ilumina?
Nosotros no somos un banco. Inspira Te ilumina es un educador digital, una EdTech construida desde la empatía y el propósito. Nacimos para enseñar a ahorrar, a organizarse, a tomar decisiones conscientes. Cuando ayudas a una familia a entender su dinero y tomar el control, generas confianza. Hoy, somos una app de bienestar financiero, pero también una marca en la que la gente confía.
¿Inspira se considera una competencia para los bancos?
Todo lo contrario. Nosotros creemos que el sistema financiero necesita un “puente”, y ese puente es la educación. Inspira está diseñada para colaborar con cualquier banco o institución, sin banderas. Queremos ser la puerta de entrada a la formalización, al ahorro responsable, al crédito consciente. Lo que hacemos es acercar a la gente a un sistema que le ha dado la espalda durante años.
¿Qué diferencia a Inspira de otras fintech o EdTech del mercado?
Inspira tiene algo único: combina una metodología de educación financiera respaldada por el Banco de Desarrollo de América latina y el Caribe con herramientas específicamente diseñadas para el logro de bienestar financiero y emocional de nuestros usuarios, a través de Inspira nuestro usuario tiene acceso en un solo lugar a servicios financieros y no financieros y beneficios con recompensas como los Inspira.SOLES los cuales puede usar dentro y fuera del ecosistema. Más del 90% de quienes inician una “Ventana del Saber” la terminan. No somos una app para “tomar cursos”, somos una experiencia viva, emocional, cotidiana. Además, lanzamos funcionalidades disruptivas como el RUI, un código transaccional único que protege tu identidad, y fuimos la primera startup peruana en integrar ChatGPT Gratis para todos nuestros usuarios desde enero de 2025.

¿Qué sigue para Inspira?
Expandirnos. Hoy tenemos más de 100,000 usuarios en el Perú y una proyección de ser millones de Inspiradores (asi llamamos a nuestros usuarios) en el mediano plazo. Pero más allá de los números, queremos que Inspira se afirme como una love brand, un referente en educación financira, un espacio confiable que acompañe a las personas a mejorar su vida. Ya no solo enseñamos a ahorrar: enseñamos a colaborar, a compartir y a invertir con responsabilidad. Eso es inclusión de verdad.
Con iniciativas como Inspira Te ilumina, el ecosistema financiero de la región empieza a ver una nueva era: la del usuario empoderado desde el conocimiento.