Economía

Ministro de Economía minimiza impacto de arancel impuesto por Donald Trump al cobre: «Solo el 5% de lo que producimos va a EE.UU.»

Titular del MEF consideró que el impacto de la medida estadounidense resulta limitado.

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 50% al cobre generó preocupación en sectores económicos. Sin embargo, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, minimizó el impacto.

En conferencia de prensa, el titular del MEF aclaró que solo el 5% de las exportaciones peruanas de cobre tienen como destino el mercado estadounidense. Por ello, el impacto directo en las cifras globales de exportación resulta limitado.

«El gobierno americano anunció la imposición de un arancel al cobre. El precio de este subió, aproximadamente, casi 10%. Pasó de USD 5 a casi USD 5,50, pero ya regresó a USD 5,43. […] En el caso peruano, solo el 5% de lo que producimos y exportamos va a EE.UU. El resto de nuestras exportaciones va a otros países del mundo. Esto, a diferencia de otras naciones de la región que principalmente exportan a los Estados Unidos”, declaró.

Agregró que la mayor parte del cobre peruano se envía a mercados asiáticos, principalmente China, que representa la mayor demanda internacional del metal rojo, por lo que aunque la medida estadounidense puede afectar a algunos exportadores puntuales, la estructura comercial de Perú mantiene su fortaleza por su diversificación de destinos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *