Locales

Confiep y Federación de Trabajadores en Construcción Civil piden al Estado que erradique la minería ilegal

También rechazaron "la violencia y el cierre de carreteras que afecta el derecho al trabajo y la libertad de tránsito".

La Confiep y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP) hicieron un «llamado conjunto y enfático» a todos los poderes del Estado a trabajar articuladamente para erradicar la minería ilegal, así como formalizar a la minería artesanal y pequeña minería.

«La minería ilegal representa hoy una de las amenazas más graves para el país, generando violencia e inseguridad, reflejada en el asesinato de trabajadores y atentados contra empresas», expresaron en un comunicado.

A su vez, instaron al Parlamento a no ceder ante presiones que exigen la aprobación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE), a la que calificaron de «improvisada e inconveniente».

Señalaron que dicha norma atenta contra los derechos de los trabajadores, el medio ambiente, y representa un retroceso en la lucha contra la minería ilegal.

«Asimismo, exhortamos al Poder Ejecutivo a avanzar hacia el cierre definitivo del Reinfo. Este mecanismo, lejos de lograr su propósito original, ha sido utilizado como herramienta de evasión de la responsabilidad penal por quienes operan al margen de la ley», agregaron.

Por último, rechazaron «la violencia y el cierre de carreteras que afecta el derecho al trabajo y la libertad de tránsito».

Recordemos que la Comisión de Energía y Minas del Congreso rechazó el predictamen que buscaba modificar la normativa sobre la pequeña minería y la minería artesanal, conocida como la nueva Ley MAPE. La decisión se tomó con 12 votos en contra de la iniciativa, cinco a favor y una abstención.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *