Economía

¿Qué hacer si no te pagan la gratificación por Fiestas Patrias a tiempo?

La fecha límite para pagar la gratificación por Fiestas Patrias venció el 15 de julio. Si no has recibido el depósito, te explicamos qué dice la ley y cómo reclamar.

En Perú, los trabajadores del sector privado tienen derecho a recibir una gratificación en julio, correspondiente a Fiestas Patrias. Según la ley N° 27735, este pago debe realizarse a más tardar el 15 de julio de cada año.

Si al día siguiente aún no ves el depósito en tu cuenta, tu empleador está incurriendo en una infracción laboral.

¿Qué plazo tenía la empresa?

  • Fecha límite: lunes 15 de julio de 2025.
  • La gratificación debe pagarse completa y sin descuentos (excepto aportes a pensiones).
  • En empresas que pagan Essalud, se debe incluir el 9% adicional como «bonificación extraordinaria».

¿Qué puedes hacer si no te han pagado?

  1. Verifica con tu empleador: Puede tratarse de un retraso administrativo. Pide una respuesta clara por escrito o correo.
  2. Guarda evidencia: Descarga tu boleta, revisa tu cuenta y guarda capturas.
  3. Denuncia ante Sunafil: Si no recibes una respuesta o solución, puedes presentar una denuncia virtual.
  4. 👉 Enlace de denuncia:
  5. https://www.gob.pe/14474-denunciar-el-incumplimiento-de-las-condiciones-laborales

La denuncia es gratuita, anónima y 100% en línea.

¿Qué sanciones puede recibir el empleador?

No pagar la gratificación a tiempo se considera una infracción grave. Las multas dependen del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados, pero pueden superar los S/ 129,000 en casos graves.

Si no te pagaron la gratificación a tiempo, estás en tu derecho de reclamar. Conocer y ejercer tus derechos laborales es clave para evitar abusos. No te calles.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *