Economía

5 pasos para transformar tu gratificación en bienestar financiero

Recibir un ingreso extra, como la gratificación, es una oportunidad ideal para darle un respiro a tus finanzas: puedes disfrutarla, saldar deudas o destinarla a un respaldo económico que te permita estar preparado ante cualquier imprevisto. La clave está en planificar con anticipación.

En ese sentido, Alfredo Shiroma, Subgerente de Productos Pasivos de Alfin Banco, recomienda estos cinco pasos para sacarle el máximo provecho a tu gratificación y construir un fondo que te brinde mayor tranquilidad:

  1. Prioriza tus metas financieras: Antes de usar ese dinero, pregúntate: ¿qué necesito resolver primero? Ya sea crear un fondo de emergencia, reducir deudas, empezar a ahorrar para un proyecto específico o invertir, el orden lo pones tú según lo urgente y relevante.
  1. Reserva un porcentaje para el ahorro o fondo de emergencias: Se recomienda separar entre un 10 % y un 50 % de tu gratificación para emergencias y así evitar gastos innecesarios. En Alfin Banco puedes acceder a cuentas de ahorro como Ahorro Día a Día y Ahorro Meta, que no tienen costo de mantenimiento y te permiten realizar aportes de manera sencilla y constante.
  1. Adelanta deudas para reducir costos: Pagar deudas, especialmente las de tarjeta de crédito con altos intereses, te libera de gastos futuros. Por eso, te aconsejamos destinar hasta un 30 % de tu gratificación a este objetivo
  1. Ahorra de forma ordenada y haz crecer tu dinero de forma segura: Si ya tienes un monto que no planeas usar pronto, considera opciones como el Depósito a Plazo Fijo. En Alfin Banco puedes elegir depósitos desde S/ 250, con tasas atractivas de hasta 5.75 % en soles y 3.75 % en dólares. Así tu dinero crece sin perder liquidez.
  1. Protege tu deuda financiera y tu patrimonio: Aprovecha este ingreso para reducir lo que debes y protegerte ante imprevistos. Con seguros como el Desgravamen de Alfin Banco, puedes cubrir tu deuda en caso de fallecimiento o invalidez, e incluso recuperar parte de tu dinero si no ocurre ningún incidente.

Puedes leer: Gratificación debe ser depositada hasta el 15 de julio, ¿cómo calcular el monto que tengo que recibir?

«Aprovechar tu gratificación no significa dejar de disfrutarla, sino saber equilibrar: darte un gusto y, al mismo tiempo, construir un respaldo que te brinde tranquilidad. Este ingreso extra puede convertirse en un colchón financiero valioso para enfrentar imprevistos, siempre que definas tus prioridades y tengas claras tus metas a corto, mediano y largo plazo», señala Alfredo Shiroma, Subgerente de Productos Pasivos de Alfin Banco.

Recuerda: Tu gratificación es más que un ingreso extra: es una oportunidad para darte un gusto, pero también para cuidar tu bienestar financiero, estar preparado ante cualquier imprevisto y seguir avanzando hacia tus metas. Empieza hoy a construir la tranquilidad que tú y tu familia merecen.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *