Política

Hallan manuscritos en la casa de José Miguel Castro tras su fallecimiento: «Lo peor ya vino y se fue»

Exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán en la Municipalidad de Lima fue hallado sin vida en el baño de su vivienda el domingo 29.

El economista José Miguel Castro Gutiérrez, exgerente municipal durante la gestión de Susana Villarán en la Municipalidad de Lima, fue hallado sin vida en el baño de su vivienda el domingo 29 de junio. En la residencia se encontraban su padre, el excongresista Julio Castro Gómez, y su esposa Paula Maguiña Ugarte. Ambos aseguraron a la policía que la última vez que vieron a Castro, este se mostraba tranquilo y no presentaba indicios de angustia.

Al inspeccionar la vivienda, efectivos de la División de Investigación de Homicidios (DIVINHOM) ubicaron siete manuscritos junto a documentos judiciales en el estudio de la esposa del fallecido. El padre de Castro identificó de inmediato la letra de su hijo en los escritos, según el acta policial registrada durante la diligencia.

Dos de los manuscritos, a los que accedió La República, han llamado la atención de los investigadores por su contenido y contexto. Uno está dirigido a una persona identificada como “Sandra” y rememora la etapa en que Castro presidió la Caja Metropolitana de Lima, entre 2011 y 2014, durante la gestión de Villarán. En el texto, Castro recuerda la última vez que ambos se vieron —antes de su viaje a Canadá— y hace alusión al deseo de “reivindicación” por el trabajo realizado en la entidad financiera municipal.

El otro manuscrito está dirigido a varias amistades, representadas con las iniciales “A…Z…”. En este texto, Castro hace referencia a una comunicación reciente en la que advirtió a sus amigos de que lo peor estaba por llegar, y plantea que ese periodo difícil había quedado atrás. La frase «Lo peor ya vino y se fue» destaca en el mensaje y ha sido analizada por la policía en el marco de las investigaciones.

La dinámica hallada en los manuscritos no revela signos de despedida ni de desesperanza. Por el contrario, varios fragmentos sugieren que Castro pasaba por un momento de recuperación tras una etapa de crisis. El caso continúa en proceso de esclarecimiento y los manuscritos forman ya parte esencial de la investigación, cuyo alcance abarca tanto la esfera personal como las presiones judiciales a las que Castro estaba sometido en los últimos años.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *