Locales

Las cinco de Altavoz (3/07/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado.

Domingo Pérez vuelve a acusar a Keiko Fujimori por caso ‘Cócteles’ y pide 35 años de cárcel en su contra. El fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, formuló una acusación penal contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso ‘Cócteles’. Pérez denunció, además de Fujimori Higuchi, a Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera, así como las personas jurídicas del Partido Político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S. A. C.

Consejo de Ministros aprueba aumentar sueldo de Dina Boluarte a S/35.568 mensuales. El Consejo de Ministros aprobó este miércoles el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte de 16 mil soles a 35,568 soles, lo que representa un incremento de 125%, según informó el ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes. En conferencia de prensa, el integrante del Gabinete Ministerial justificó la decisión al amparo de la Ley Servir y de la Ley de Presupuesto General de la República, aprobado en noviembre del 2024.

Renovación Popular presentó proyecto para reorganizar el Ministerio Público. La bancada de Renovación Popular presentó un proyecto de ley para reorganizar al Ministerio Público, crear una Junta Transitoria y suspender a los actuales fiscales supremos. Se trata de la iniciativa legislativa 11811/2024-CR, que propone declarar en «reorganización y emergencia» al Ministerio Público por el tiempo improrrogable de 12 meses desde la entrada en vigencia de la norma.

Ministro de Economía descartó nueva ayuda financiera para Petroperú. Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas, descartó la posibilidad de una nueva ayuda financiera para Petroperú. Según el titular del MEF, está trabajando con ejecutivos de la petrolera estatal para garantizar una solución más estructurada y que el flujo de caja de la compañía siga siendo viable.

Caficultores peruanos abren oportunidades de negocios por US$ 34 millones en Europa. Con más de 34 millones de dólares en oportunidades comerciales, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lideró la participación peruana en el World of Coffee 2025, la feria más importante de cafés especiales de Europa, realizada del 26 al 28 de junio en Ginebra, Suiza.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *