En el Perú, no asistir a votar o negarse a ser miembro de mesa puede generar multas electorales que quedan registradas a tu nombre. Estas deudas pueden impedirte realizar trámites como sacar pasaporte, inscribirte en SUNARP o postular a cargos públicos. Afortunadamente, puedes saber si tienes alguna multa pendiente usando solo tu DNI, desde casa y en pocos minutos.
¿Qué necesitas?
- Tu número de DNI
- Acceso a internet desde celular, tablet o PC
¿Cómo consultar si tienes multas electorales?
- Ingresa a la plataforma oficial del Jurado Nacional de Elecciones (JNE):
👉 https://multas.jne.gob.pe - Selecciona “Consulta de multas electorales”.
- Escribe tu número de DNI y el código captcha que aparece.
- Haz clic en “Consultar”.
¿Qué verás en el resultado?
- Número de procesos electorales con multa
- Monto total a pagar (en soles)
- Motivo (no votar, no ser miembro de mesa, etc.)
- Estado (pendiente, pagado o apelado)
¿Cómo pagar o apelar una multa?
- Puedes pagar en línea o acercarte al Banco de la Nación.
- Si tienes justificación (salud, viaje, etc.), puedes presentar una solicitud de dispensa en el JNE.
Más información:
👉 https://dispensavirtual.jne.gob.pe
¿Por qué es importante consultar tus multas?
- Tener multas impagas bloquea trámites oficiales.
- El monto puede acumularse si no regularizas tu situación.
- Puedes evitar problemas legales o administrativos con una simple verificación.
Comparte esta guía con tus contactos, especialmente si no asistieron a votar en las últimas elecciones. Saberlo hoy te puede ahorrar muchos problemas mañana.