Locales

Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?

Julio, el mes de la patria, tendrá tres feriados propicios para planificar unas cortas vacaciones o terminar actividades laborales o académicas inconclusas. Conoce en esta nota cuándo serán los próximos días festivos calendario.

Este mes es especial debido a las vacaciones escolares, lo que permite asistir a los circos con los más pequeños de la casa o realizar diversas actividades deportivas o recreativas. 

El miércoles 23 de julio será feriado por el Día de la Fuerza Aérea del Perú, en homenaje al Capitán FAP José Abelardo Quiñones, símbolo de la aviación militar peruana, quien se inmoló durante la Guerra con Ecuador en 1941.

Los otros feriados corresponden al lunes 28 y martes 29 de julio, días en que se recuerda la declaración de la Independencia del Perú por el general José de San Martín en 1821.

La Proclamación de la Independencia no solo marcó el fin de la dominación española, sino también el inicio de una nueva era en la historia del Perú como república libre.

Cabe señalar que ninguno de estos feriado va acompañado de días no laborables, por lo cual no es posible la formación de feriados largo en julio. 

Feriados calendario

Los feriados calendarios son fechas especiales establecidas por ley, específicamente en el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, Ley de Descansos Remunerados. Durante estas fechas, los trabajadores tienen el derecho legal de disfrutar de un día de descanso remunerado.

¿Cuánto es la remuneración en un feriado?

Los trabajadores en general perciben su remuneración ordinaria por el día feriado sin haber laborado y su pago es proporcional al número de días efectivamente laborados en la semana.

No obstante, el trabajo efectuado en día feriado, sin descanso sustitutorio, dará lugar al pago del feriado más la remuneración por el día laborado con una sobretasa de 100 %.

¿Qué otros feriados calendario restan en el 2025?

Agosto:

Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.

Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.

Octubre:

Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.

Noviembre:

Sábado 1 de noviembre: Día de todos los Santos.

Diciembre:

Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.

Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Días no laborales que restan

-Viernes 26 de diciembre de 2025

-Viernes 2 de enero de 2026


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *