La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia ratificó la vigencia del mandato de prisión preventiva por 36 meses contra el exministro Juan Silva Villegas. El tribunal desestimó el recurso de apelación presentado por la defensa de Silva, que buscaba revertir la medida y reemplazarla por comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país.
La resolución considera que los argumentos de la defensa carecen de «pretensión impugnatoria concreta» y no presentan elementos de convicción suficientes para debilitar la medida restrictiva impuesta. Además, la sala destacó la persistencia del peligro de fuga y la vigencia de los graves y fundados elementos de convicción en su contra dentro del proceso penal.
Silva Villegas, quien se encuentra en la clandestinidad desde 2022, es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias. Según la acusación fiscal, el exministro habría intervenido en actos de corrupción relacionados con la licitación de la obra Puente Tarata en la región San Martín, así como en otras adjudicaciones públicas que habrían favorecido a empresas chinas.
La investigación sostiene que tanto el expresidente Pedro Castillo como Silva serían los líderes de una organización criminal, secundados por un supuesto brazo operativo integrado por otros exfuncionarios y allegados. En marzo de 2023, el Poder Judicial ordenó la medida de prisión preventiva y comunicó a la Interpol para la búsqueda y captura nacional e internacional del exministro.