Un informe periodístico reveló que la pericia grafotécnica encargada por el Ministerio Público para analizar las firmas de la presidenta Dina Boluarte no incluyó uno de los documentos clave en la investigación.
El peritaje, a cargo de José Daniel Huapaya Verástegui, omitió el análisis del decreto supremo del 29 de junio de 2023, fecha en la que la mandataria se encontraba internada por procedimientos estéticos, según señaló el médico Mario Cabani.
De acuerdo con la investigación, publicada por Hildebrandt en sus trece y Cuarto Poder, el peritaje del Ministerio Público solo revisó 54 de los 91 documentos previstos y excluyó el decreto supremo que mayor controversia generó.
Julio Alfredo Espejo Quevedo, perito contratado por la Clínica Cabani, criticó las deficiencias técnicas y metodológicas del informe oficial. Sostuvo que ningún documento cuestionado debía quedar fuera del análisis, ya que la integridad del estudio depende de una revisión completa.