El calendario de feriados de julio 2025 en Perú presenta fechas clave para la organización de actividades laborales y familiares. Este mes, los peruanos podrán disfrutar de tres feriados nacionales:
- 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea
Este día fue oficialmente incorporado como feriado nacional en honor al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, héroe de la Fuerza Aérea del Perú. Su conmemoración rinde homenaje a su sacrificio durante la guerra con Ecuador en 1941. - 28 de julio: Fiestas Patrias
El 28 de julio se celebra la declaración de la independencia del Perú, proclamada en 1821 por José de San Martín. Es un día de orgullo nacional y de recuerdo de la lucha por la libertad. - 29 de julio: Gran Parada Militar y Fiestas Patrias
La parada militar del 29 de julio es uno de los eventos más importantes del país y marca la continuación de las Fiestas Patrias. Este desfile se realiza desde 1939 en esta fecha y congrega a instituciones militares y civiles.
Qué se conmemora en estos feriados de julio
Estas fechas permiten recordar acontecimientos históricos y rendir homenaje a figuras clave de la historia nacional. El Día de la Fuerza Aérea celebra el valor del capitán Quiñones, mientras que las Fiestas Patrias marcan el inicio de Perú como nación independiente, con actividades cívicas, actos oficiales y eventos en todo el país.
Diferencia entre día feriado y día no laborable
Un feriado es una fecha establecida por ley como obligatoria para descanso a nivel nacional, donde los trabajadores tienen derecho a no laborar sin reducción de su salario. En contraste, un día no laborable puede ser decretado por el Gobierno con fines turísticos o de descanso, y dependiendo del sector (público o privado) puede ser compensado o recuperado en los días siguientes. En el sector privado, su aplicación depende de un acuerdo entre el empleador y el trabajador.
¿Cuánto te tienen que pagar si trabajas en Fiestas Patrias?
Trabajar el 28 o 29 de julio sin descanso compensatorio otorga el derecho a recibir un pago equivalente al triple del salario diario: el sueldo habitual, un pago extra por la jornada trabajada y una bonificación adicional del 100% por laborar en feriado.
Revisar el calendario de feriados permite a los ciudadanos programar sus actividades y aprovechar al máximo los descansos oficiales en todo el país.