El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspendió la obligatoriedad del uso del chaleco reflectivo con número de placa para motociclistas de Lima y Callao por 60 días.
A través de la Resolución Directoral N.º 0012-2025-MTC/18, publicada en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se derogó la Resolución Directoral N.º 008-2025-MTC/18.
Además, se aprobaron nuevas especificaciones técnicas para el uso de cascos de seguridad y chalecos para conductores y acompañantes, los cuales serán obligatorios desde el próximo 19 de agosto.
A su vez, en un plazo no mayor de 90 días calendario, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC solicitará a la Policía Nacional un informe del impacto en la seguridad ciudadana del uso de cascos y chalecos con las especificaciones, a efectos de proponer mejoras, según los resultados obtenidos.
La norma derogada establecía que los conductores y pasajeros debían portar un chaleco retrorreflectante que muestre en la espalda el número de placa del vehículo. Dicha prenda tenía que cumplir con especificaciones técnicas orientadas a mejorar la visibilidad del motociclista, especialmente en condiciones de poca luz o por la noche.
La decisión de suspender la exigencia del chaleco a nivel nacional se tomó luego de una reunión entre representantes del Ejecutivo, asociaciones de motociclistas y la congresista Kira Alcarraz.
Según voceros del gremio, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte reconoció que la norma anterior presentaba vacíos legales que podían derivar en sanciones arbitrarias por parte de la Policía.
Es así que el MTC optó por derogar la medida y trabajar en una nueva reglamentación con criterios más claros y diferenciados de acuerdo con cada región del país.