En una decisión que generó un amplio debate en varios distritos de Lima, el Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las ordenanzas que permitían sancionar el mal estacionamiento de vehículos y autorizaban su remoción mediante grúas para ser trasladados a depósitos municipales.
El TC argumentó que, de acuerdo con la Constitución Política del Perú, la regulación del tránsito terrestre y la imposición de sanciones relacionadas son atribuciones exclusivas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Esto implica que los municipios no tienen la facultad de crear nuevas infracciones ni de aplicar sanciones que no estén contempladas en el Reglamento Nacional de Tránsito (RNT).
Esta decisión afecta directamente a ordenanzas como la 375-2021 de la Municipalidad de La Victoria, que permitía el uso de grúas para retirar vehículos mal estacionados y su posterior internamiento en depósitos municipales.
Según el TC, estas acciones vulneran el principio de jerarquía normativa y la distribución de competencias establecida en la Constitución. La decisión busca garantizar que las normas de tránsito sean uniformes en todo el territorio nacional, evitando que cada municipio implemente regulaciones independientes que puedan generar confusión o conflictos legales.
Cuando salió esta ley del ministerio de transporte no ponen fecha en la noticia en contra de las municipalidades de poner multas a los vehículos estovsolo afecta a la mini de la victoria o es para todas las municipaludades
Si no está de acuerdo a la establecido en la constitución política y reglamento del mtc, el TC deben obligar a las Municipalidad a que devuelvan lo pagado por el internamento de los vehículos,ya que no están autorizados a hacerlo, y es una arbitrariedad los cobros realizados.