El Ministerio de Cultura restituyó la extensión original de la reserva arqueológica de las Líneas y Geoglifos de Nasca, ubicada en la región de Ica, tras dejar sin efecto una norma que había reducido su área protegida. La medida fue oficializada mediante la Resolución Viceministerial N.º 134-2025/VMPCIC/MC, luego de la presentación de interpelaciones en contra el del titular de la cartera.
Con esta acción, el área protegida vuelve a abarcar 5633,47 kilómetros cuadrados, tal como había sido delimitada originalmente en 2004, hecho calificado por la cartera como una buena práctica administrativa orientada a garantizar una gestión adecuada del patrimonio cultural de la zona.
Según el comunicado oficial, la medida busca asegurar que cualquier decisión que afecte a la reserva arqueológica sea socializada y discutida de manera amplia. En este sentido, el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales anunció la creación de una mesa técnica multisectorial que trabajará en una nueva propuesta de delimitación y usos del territorio, basada en criterios rigurosos y científicos.
Esta mesa técnica estará integrada por representantes del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y locales, instituciones académicas, organismos internacionales como la Unesco y expertos en patrimonio cultural. El objetivo es garantizar que las decisiones relacionadas con la reserva arqueológica sean tomadas de manera inclusiva y fundamentada, respetando la importancia histórica y cultural del área.
Además, el Ministerio de Cultura informó que se iniciará el proceso de actualización del plan de gestión del territorio Nasca-Palpa, el cual comenzará en un plazo máximo de diez días, según lo estipulado en el comunicado.
Entre las medidas complementarias, se contempla la creación de la Unidad Ejecutora Nasca, una instancia que asumirá la gestión integral de la reserva arqueológica. Esta unidad tendrá como objetivo principal coordinar y supervisar las acciones necesarias para proteger y preservar el área, en colaboración con las autoridades locales y regionales.
Asimismo, el Ministerio anunció que se publicarán los estudios técnicos relacionados con el área protegida, con el fin de garantizar la transparencia y el acceso a la información. También se reforzarán los mecanismos de vigilancia permanente, en coordinación con las autoridades locales y regionales, para prevenir cualquier tipo de daño o intervención no autorizada en la zona.
El Ministerio de Cultura reiteró su compromiso con la protección y conservación del patrimonio cultural del país, destacando la importancia de las Líneas y Geoglifos de Nasca como un legado invaluable para la humanidad. Este sitio arqueológico, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es considerado uno de los mayores tesoros culturales de Perú y un símbolo de la riqueza histórica de la región de Ica.