La fiscal de la nación, Delia Espinoza, presentó una demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, con el fin de anular la ley que permite procesar penalmente como adultos a adolescentes de 16 y 17 años que cometen delitos graves.
La norma, que fue promulgada por el Ejecutivo el último 10 de mayo, la cual fue aprobada previamente en el Congreso, modifica diversos artículos del Código Penal, para establecer que los adolescentes de 16 y 17 años ya no queden exentos de responsabilidad penal en caso de cometer delitos graves como sicariato, violación sexual, secuestro, extorsión o terrorismo
En una reciente entrevista con el medio Nativa, Espinoza advirtió sobre los riesgos de aplicar penas ordinarias a delincuentes adolescentes.
«¿Qué pasa si empiezan a utilizar los criminales organizados a nuestros niños de 15, 14, 13 o 12 años? ¿Van a seguir bajando la edad para penalizarlos como si fueran adultos? No es la respuesta», dijo la titular del Ministerio Público.
De igual forma, la presidente del Poder Judicial, Janet Tello, rechazó la norma en cuestión, al mencionar que desconoce los tratados internacionales que el Perú ha firmado a lo largo de la historia, a la vez que consideró que los malhechores menores de edad deberían ser considerados como «víctimas».