En tiempos en que la economía aprieta y los gastos no dan tregua, encontrar formas seguras y legales de generar ingresos extra desde casa se ha vuelto más necesario que nunca. Ya sea que estés estudiando, buscando un ingreso complementario o simplemente quieras aprovechar mejor tu tiempo libre, aquí te dejamos cinco opciones reales y accesibles que puedes comenzar hoy mismo en Perú.
✅ 1. Responde encuestas en línea y gana en soles o dólares
Hay plataformas como Toluna, LifePoints o ySense que te pagan por dar tu opinión. No te harás rico, pero puedes sumar entre 10 y 50 soles semanales dependiendo del tiempo que le dediques.
🔹 Consejo: Usa una cuenta de correo solo para esto y evita páginas que pidan pagos previos.
✅ 2. Haz delivery por horas (con o sin moto)
Apps como Rappi, PedidosYa o Didi Food permiten trabajar por horas y sin horarios fijos. Incluso hay opciones para hacer delivery en bici o a pie si estás en zonas céntricas.
🔹 Puedes ganar entre 50 y 150 soles diarios, dependiendo del tiempo y la zona.
✅ 3. Vende productos por WhatsApp o redes sociales
Desde productos hechos en casa (como postres o artesanías) hasta revender productos de catálogo (ropa, maquillaje, suplementos). Muchos negocios comenzaron así.
🔹 Tip: Crea un catálogo en WhatsApp Business y ofrece delivery local.
✅ 4. Ofrece clases o asesorías virtuales
Si dominas algún tema (inglés, matemáticas, música, cocina, Excel, etc.), puedes dar clases por Zoom o Google Meet. También puedes ayudar a estudiantes con tareas o preparación para exámenes.
🔹 Sitios como Superprof.pe o grupos de Facebook pueden ayudarte a encontrar clientes.
✅ 5. Escribe, diseña o traduce como freelancer
¿Te gusta escribir, sabes usar Canva, editar videos o traducir? Plataformas como Workana, Freelancer o Fiverr tienen ofertas para latinoamericanos.
🔹 Aunque la competencia es alta, muchos peruanos ya viven de esto con disciplina y buen portafolio.
📌 Recomendación final:
Antes de comenzar, define cuánto tiempo tienes, qué habilidades puedes ofrecer y si necesitas capacitarte un poco. Hoy existen miles de cursos gratuitos en YouTube o en plataformas como Crehana, Coursera o edX.
No necesitas ser experto, solo tener voluntad. Y lo más importante: todo ingreso extra ayuda… y más aún si nace de ti.
Muy interesante
Muy interesante me gustaría