El tercer día de funcionamiento del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ha estado marcado por la persistencia de problemas que afectan directamente a los viajeros, entre los que destacan retrasos en la entrega de equipaje y aglomeraciones en los puntos de control de seguridad.
Al respecto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) identificó cuatro deficiencias principales. La primera e ellas tiene que ver con el abastecimiento de combustible. Esta situación ha provocado que varias aeronaves no puedan despegar a tiempo.
Otra de las deficiencias tiene que ver con la frecuencia con la que se producen cambios en las puertas de embarque. Los pasajeros, que muchas veces esperan en una zona determinada, son trasladados a otra puerta poco antes del abordaje. El diseño amplio del nuevo terminal complica el desplazamiento rápido entre áreas, lo que ha resultado en que algunos viajeros pierdan sus vuelos por no llegar a tiempo a la nueva puerta asignada.
El tercer problema corresponde a las demoras en la entrega de equipaje en las fajas transportadoras, las cuales afectan tanto a vuelos nacionales como internacionales, incrementando la insatisfacción de los usuarios que deben esperar más tiempo del habitual para recoger sus pertenencias.
El cuarto punto crítico es la aglomeración en los puntos de control de seguridad. La concentración de personas no solo ralentiza el flujo de pasajeros, sino que también representan un riesgo potencial en caso de que se produzca una emergencia, ya que dificultan la evacuación rápida y segura del área.
Frente a este panorama, el Indecopi ha exhortado a Lima Airport Partners (LAP), empresa encargada de la operación del aeropuerto, y a las entidades competentes, a implementar acciones inmediatas para corregir estas deficiencias. Además, ha solicitado a las aerolíneas que proporcionen información clara y oportuna sobre las reprogramaciones de vuelos, el derecho a la devolución de pasajes cancelados, la entrega del Libro de Reclamaciones y la garantía de que sus canales de atención al cliente estén plenamente operativos.
https://www.nudefemalewebcams.com