Locales

Capturan a la madre de “El Monstruo”: era la responsable del dinero de la banda

Martina Esther Hernández de la Cruz, madre de Erick Luis Moreno Hernández —más conocido como “El Monstruo”— fue capturada en plena madrugada durante un amplio operativo policial ejecutado por la PNP en diferentes regiones del país, entre ellas Lima, Callao e Ica, aunque no contaba con una orden de detención, fue intervenida en flagrancia.

La Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) sostiene que Hernández no solo estaba al tanto de las actividades ilícitas de su hijo, sino que además era una pieza clave en la logística financiera de la organización criminal Los injertos del cono norte. Según las autoridades, se encargaba de recoger el dinero obtenido por extorsiones y enviarlo a su hijo, actualmente en Brasil.

Durante la intervención, la Policía encontró en su poder material explosivo, efectivo, un pasaporte, tarjetas financieras a su nombre y un teléfono celular que ahora forma parte de la investigación.

El rol de Martina Hernández en la organización delictiva

De acuerdo con las pesquisas, la madre de “El Monstruo” administraba los fondos generados por el cobro de extorsiones. Utilizaba diversas plataformas —como Yape, Izipay y transferencias internacionales— para movilizar el dinero, y se sospecha que incluso recibió parte del rescate de un secuestro reciente.

El coronel Marco Conde Cuellar, jefe de la Dirincri, señaló que esta captura representa un golpe directo al soporte logístico del grupo criminal. A su vez, el coronel Manuel Cruz Chamba detalló que esta operación es parte de un plan mayor contra redes delictivas organizadas.

Megaoperativo: más de 40 lugares intervenidos

La intervención incluyó el allanamiento de 41 inmuebles, entre ellos viviendas particulares y celdas penitenciarias. El resultado: 27 personas detenidas, 25 con órdenes judiciales y 2 en flagrancia. Entre los arrestados figura incluso un efectivo policial acusado de haber suministrado armas a la banda.

Los injertos del cono norte operaban principalmente en distritos como Puente Piedra y Ancón, donde extorsionaban a empresarios, transportistas y comerciantes, utilizando amenazas, audios, mensajes intimidatorios y sicarios.

¿Cómo denunciar si eres víctima de un delito?

La Policía Nacional del Perú recuerda a la ciudadanía que puede denunciar robos o delitos las 24 horas del día llamando al 105. También están disponibles los números de WhatsApp 964 605 570 y 942 479 506. Otra opción es acercarse a la comisaría más cercana para presentar la denuncia.