A partir del lunes 2 de junio comenzará el pago de la subvención correspondiente al programa Pensión 65, que por primera vez en 13 años incluye un incremento de S/100. De esta manera, el monto bimestral que reciben los adultos mayores en situación de pobreza pasará de S/250 a S/350.
Actualmente, más de 824 mil personas están afiliadas al programa. De ellas, alrededor de 689 mil ya cuentan con una tarjeta del Banco de la Nación, lo que les permite acceder a sus pensiones de forma directa y sencilla.
Según informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, este nuevo padrón también incorpora a 7 mil beneficiarios adicionales, quienes recibirán la subvención por primera vez. La funcionaria destacó que el monto recibido no solo se destina a cubrir necesidades básicas como alimentación y salud, sino también a la adquisición de materiales para actividades productivas como artesanías.
Urteaga señaló que se están realizando cruces de información con entidades como Reniec y Minsa para mantener actualizado el padrón y evitar filtraciones. Recordó que cualquier irregularidad puede ser reportada a la Línea Social Gratuita 101 o al (01) 631 8000.
Más allá del subsidio económico
Pensión 65 también contempla una serie de intervenciones adicionales para mejorar la calidad de vida de sus beneficiarios. Entre ellas destacan el acompañamiento para facilitar el acceso a servicios de salud, la entrega de lentes con protección UV y el impulso de saberes productivos que buscan revalorar los conocimientos y habilidades tradicionales de los adultos mayores.