Política

Gobierno interpretó como invitación a Estados Unidos un comentario hecho por J. D. Vance a Dina Boluarte

Canciller Elmer Schialer narró que el vicepresidente de EE.UU. le preguntó a la mandataria cuándo iría a su país, durante la entronización del papa León XIV.

El ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, admitió que el Gobierno interpretó como una invitación a visitar Estados Unidos un comentario que hizo el vicepresidente del país norteamericano, J. D. Vance, a la mandataria Dina Boluarte, durante la entronización del papa León XIV.

«El vicepresidente se comprometió a mandar esos saludos (de Boluarte a Donald Trump) y le dijo específicamente: ‘Señora presidenta, por qué no nos visita en Washington’. A mí eso me suena a invitación de un vicepresidente a una jefa de Estado», manifestó el canciller en conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.

«La presidenta inmediatamente agradeció, dijo que lo iba a evaluar muy positivamente y también retrucó invitando al vicepresidente como al presidente Donald Trump a visitar el Perú, cosa que el vicepresidente J. D. Vance agradeció», añadió Schialer.

El titular de la Cancillería detalló que, luego de la «invitación» del vicepresidente de EE.UU., le corresponde tanto al Departamento de Estado norteamericano como a Torre Tagle «elaborar, estructurar y formalizar» todos los detalles para la visita de la mandataria.

«Por allí alguien me dijo: ‘¿Cuándo van a pedir la autorización al Congreso para ir?’. Bueno, se hará en el momento adecuado una vez que todo esto esté estructurado, formalizado, se sepa la agenda, los temas de conversación, etc.», remarcó el integrante del Gabinete Ministerial.

Elmer Schialer insistió en que «no se invita a las personas que no quiere en su casa» y que ese gesto muestra el buen ánimo en que se encuentran las relaciones entre Estados Unidos y el Perú, que cumplirán 200 años en 2026.

«Para la Cancillería peruana, sin duda alguna, para la presidenta también, es una muestra muy clara del buen ánimo que tienen las relaciones bilaterales peruano-norteamericanas, que van a cumplir 200 años el 5 de mayo del 2026, porque no se invita a las personas que no quiere en su casa», finalizó.