Política

Presentan denuncia contra encuestadora CPI ante el JNE por incluir a Martín Vizcarra en su sondeo

Vizcarra se encuentra inhabilitado para ejercer la función pública y fue excluido del padrón electoral del partido Perú Primero.

El abogado Luis Miguel Caya, exconsejero del Gobierno Regional de Moquegua, presentó una denuncia contra la encuestadora CPI ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNJ) por haber incluido en su último sondeo de intención de voto presidencial al inhabilitado exmandatario Martín Vizcarra.

Recordemos que sobre Vizcarra pesan dos inhabilitaciones para ejercer la función pública de hasta por 10 años determinadas por el Congreso, a causa del caso ‘Vacunagate’ y por no declarar información sobre su empresa familiar cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones en el Gobierno de PPK.

A través de su cuenta de la red social X, Caya sostuvo que el «JNE debe sancionar a CPI«, puesto que Martín Vizcarra está inhabilitado hasta el 2031 por el Parlamento.

«Exijo fiscalización inmediata y respeto al Estado de derecho», manifestó el letrado.

En el documento derivado al presidente del JNE, Roberto Burneo, Luis Caya solicitó que se «inicie el procedimiento de fiscalización inmediata contra la empresa Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública SAC (CPI), por la inclusión del ciudadano Martín Alberto Vizcarra Cornejo en su encuesta de intención de voto presidencial publicada en mayo de 2025, a pesar de encontrarse legalmente inhabilitado para ejercer función pública y derechos políticos; así como haber sido excluido del padrón electoral del partido político Perú Primero«.

«Disponga la aplicación de las medidas correctivas y, de ser el caso, sanciones conforme al Reglamento sobre Encuestas Electorales», añadió Caya.