El Poder Judicial revocó, en segunda instancia, la sentencia que favoreció al congresista y líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez, que había archivado tres investigaciones en su contra.
De esta manera, el PJ dispuso que Luna Gálvez siga afrontando estos procesos en el Ministerio Público.
La Segunda Sala del Primer Juzgado Constitucional de Lima evaluó la apelación planteada por la Fiscalía contra la decisión que, el pasado 24 de abril, declaró fundado el hábeas corpus y declaró la nulidad de las indagaciones contra el parlamentario de Podemos Perú.
La sala revocó la sentencia en primera instancia y la reformuló para que se declare como improcedente el recurso de la defensa legal de José Luna Gálvez.
El argumento principal de los jueces fue que el pedido pretende que un juez constitucional se pronuncie sobre una materia que no es constitucional, sino penal, puesto que no se advirtió ninguna «arbitrariedad manifiesta» que evidencie la violación de los derechos a la libertad del congresista.
«No se advierte amenaza cierta e inminente o vulneración de la libertad individual del demandante, con las referidas investigaciones fiscales, las cuales persiguen reunir los elementos de convicción, a efectos de esclarecer los hechos y adoptar la decisión que corresponda», se lee en resolución a la que accedió el diario El Comercio.
El recurso de hábeas corpus fue planteado por el abogado de José Luna Gálvez, Miguel Ángel Soria, el 20 de enero de este año contra tres indagaciones en su contra.
La primera es por supuesta corrupción del caso Lava Jato por una transferencia que realizó la desaparecida Universidad Telesup al fallecido exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, entre los años 2012 y 2015.
El segundo caso es por otra transferencia de Telesup por S/ 912 mil a favor de Iván Noguera, exmiembro del disuelto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y miembro de ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
El tercer proceso es una investigación como presunto cabecilla de una organización criminal que pagó a tres miembros del desaparecido CNM para elegir a un titular de la ONPE que facilite la inscripción del partido Podemos Perú.