Locales

Indecopi advierte: las sanciones ya aplican, aunque el spam telefónico no se detiene

Aunque el reglamento aún no ha sido publicado, la ley que prohíbe las llamadas comerciales sin autorización ya está en plena vigencia. Así lo confirmó Indecopi, entidad encargada de velar por los derechos de los consumidores, al recordar que las empresas que insistan en contactar a usuarios sin su consentimiento podrían recibir sanciones millonarias.

La advertencia no es menor: las multas por infracciones graves pueden llegar hasta las 450 UIT, es decir, unos S/ 2.6 millones por caso. Indecopi remarcó que la falta de reglamento no exime a las empresas del cumplimiento de la ley, ya que su contenido principal rige desde hace más de dos semanas.

Consentimiento obligatorio y revocable

La norma es clara: ninguna empresa puede llamar a una persona para ofrecerle productos o servicios si esta no ha dado su aprobación de forma previa y expresa. Incluso si en el pasado el usuario aceptó recibir comunicaciones —al registrarse en una plataforma, por ejemplo—, puede retirar su consentimiento en cualquier momento.

La ley busca poner freno al constante bombardeo publicitario y proteger el derecho de los ciudadanos a decidir cómo y cuándo ser contactados.

Dónde denunciar llamadas no autorizadas

Para quienes siguen recibiendo llamadas promocionales sin su permiso, Indecopi ofrece varias vías de denuncia:

  • Correo: sacreclamo@indecopi.gob.pe
  • Plataforma web: Reclama Virtual, en su página oficial
  • Teléfonos: (01) 224-7777 y 0-800-44040 (línea gratuita)

Más de un millón en sanciones acumuladas

Desde 2021, al menos 36 empresas ya han sido sancionadas por este tipo de prácticas, con un total de 63 multas que superan el millón de soles. La nueva legislación refuerza este marco legal y fortalece el poder del consumidor frente al acoso telefónico de carácter comercial.

Indecopi reiteró que continuará supervisando el cumplimiento de la ley y exhortó a las compañías a respetar las normas para evitar castigos económicos y daños a su imagen pública.