El Ejecutivo oficializó el reglamento de la Ley N.º 32213, que extiende el plazo del proceso de formalización minera integral dirigido a la pequeña minería y minería artesanal, conocida como Reinfo. La norma fue promulgada mediante el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, publicado el domingo 18 de mayo en el diario El Peruano, y ratifica el liderazgo del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en esta materia.
El nuevo reglamento establece que el Minem será la única entidad encargada de dirigir el proceso de formalización, evitando duplicidades con otras instituciones del Estado. A través de su Dirección General de Formalización Minera (DGFM), asumirá la responsabilidad de implementar los procedimientos necesarios para cumplir los objetivos de la ley.
Sistema para monitorear insumos y minerales
Entre las principales medidas incluidas en el reglamento, destaca la creación del Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). Esta herramienta digital, a cargo del Minem, permitirá hacer seguimiento a la trazabilidad de minerales, insumos químicos, explosivos y productos fiscalizados. Los reportes generados serán validados automáticamente con información proveniente de distintas entidades públicas.
El SIPMMA busca prevenir irregularidades, asegurar el cumplimiento normativo y facilitar la labor de fiscalización. Además, se implementará una Ventanilla Única para agilizar y centralizar los trámites relacionados con la formalización minera.
Ahora el Reinfo podrá heredarse
Una de las innovaciones más relevantes del reglamento es que, a partir de ahora, el Reinfo podrá ser transferido por herencia. Esto significa que los derechos adquiridos por un minero formalizado podrán ser asumidos por sus herederos, siempre que el proceso de sucesión esté debidamente inscrito en registros públicos.
En caso de que haya varios herederos, estos deberán constituir una persona jurídica conformada exclusivamente por ellos. Esta medida busca identificar un único responsable legal de la actividad minera y facilitar la culminación del proceso de formalización.
Finalmente, el reglamento también abre la posibilidad de que el Minem suscriba convenios con los gobiernos regionales, a los cuales se les podrá transferir funciones y asignar recursos específicos, siempre que cumplan con los planes de trabajo previamente aprobados.
I very delighted to find this internet site on bing, just what I was searching for as well saved to fav