El Colegio de Periodistas del Perú (CPP) y el Consejo Regional de Loreto emitieron un enérgico comunicado exigiendo al Gobierno Central declarar el estado de emergencia en la región Loreto debido a la creciente ola de inseguridad, violencia, robos, asaltos, extorsiones y crimen organizado que azota a la ciudadanía. La demanda surge tras el asesinato del comunicador social Ramiro Raúl Celis López, ocurrido la madrugada del 7 de mayo en Iquitos, un hecho que ha generado indignación y refleja el abandono de las autoridades frente a la delincuencia.
El documento, firmado por la Junta Directiva del CPP y el Consejo Regional de Loreto, destaca que la inseguridad no solo afecta a los ciudadanos, sino también a los periodistas, cuya labor se ve gravemente amenazada. “Este trágico hecho refleja el abandono y la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades públicas”, señala el comunicado, que también critica la ineficacia de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en recuperar el control del orden público en la región.
Demanda de medidas inmediatas
El CPP y el Consejo Regional de Loreto instan al Gobierno Central, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional a implementar medidas urgentes para garantizar la seguridad ciudadana y el libre ejercicio periodístico. Entre las exigencias, destacan la necesidad de declarar el estado de emergencia en Loreto y el envío inmediato de fuerzas del orden para combatir la criminalidad. Asimismo, demandan al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acciones para proteger a las familias afectadas por la violencia, como la del colega Celis López, y apoyo a los hombres y mujeres que arriesgan su vida para mantener informada a la población.
El gremio periodístico expresó su profunda solidaridad con las familias víctimas de la inseguridad en Loreto, especialmente con los seres queridos de Ramiro Celis López. Además, reafirmó su compromiso con una labor periodística ética, objetiva y transparente, exigiendo condiciones mínimas de seguridad para ejercer su profesión. “¡La inseguridad ciudadana no puede seguir postergándose! Exigimos acciones inmediatas. ¡Ni una muerte más!”, concluye el comunicado.
El asesinato de Celis López pone en evidencia la crítica situación de inseguridad en Loreto y la vulnerabilidad de los periodistas en el país, urgiendo una respuesta inmediata de las autoridades para garantizar la vida y el bienestar de la ciudadanía y los comunicadores.
