La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) confirmó que realizará un paro nacional el miércoles 14 de mayo. Así lo anunció Gustavo Minaya, secretario general adjunto del gremio, en declaraciones a Infobae Perú, desmintiendo versiones anteriores que indicaban que la movilización se realizaría el 15 de junio.
Según Minaya, la protesta responde a una serie de vulneraciones al derecho al trabajo y a la libertad sindical. “Hay despidos individuales y colectivos, muchas veces utilizando de manera fraudulenta la ley para deshacerse de trabajadores sindicalizados”, denunció. Añadió que el Ministerio de Trabajo ha sido cómplice al no fiscalizar adecuadamente a las empresas.
Durante la marcha por el Día del Trabajador el pasado 1 de mayo, la CGTP ya había adelantado la posibilidad de nuevas movilizaciones. En esa jornada, miles de personas se manifestaron en el Centro de Lima, encabezados por el secretario general Jerónimo López, exigiendo respeto a la negociación colectiva, a la organización sindical y al derecho a huelga.
La CGTP también criticó duramente el mensaje de la presidenta Dina Boluarte por el Día del Trabajo, en el que afirmó que su gobierno prioriza la defensa de los derechos laborales. Para los dirigentes sindicales, esa afirmación “contrasta con la realidad” del país, donde el desempleo y los despidos continúan en aumento.
Minaya también indicó que el paro del 14 de mayo coincide con una jornada de protesta convocada por organizaciones sociales de Puno, que exigen la construcción del gaseoducto andino.
Actualmente, la CGTP está encabezada por Luis Villanueva como presidente, con Mauro Chipana como vicepresidente, Jerónimo López como secretario general y Gustavo Minaya como secretario general adjunto.