Política

Congreso no alcanza votos para inhabilitar por 10 años a Martín Vizcarra por cierre del Parlamento

Vizcarra, sin embargo, tiene vigentes dos inhabilitaciones aprobadas por el Legislativo en su contra.

El Pleno del Congreso no alcanzó los votos necesarios para inhabilitar por 10 años para el ejercicio de la función pública al vacado exmandatario Martín Vizcarra por el cierre inconstitucional del Parlamento del año 2019.

El informe avalado previamente en la Comisión Permanente determinó que Vizcarra vulneró el artículo 134 de la Carta Magna al haber disuelto el Congreso, luego de interpretar que la cuestión de confianza que planteó por un proyecto para modificar la elección de los miembros del Tribunal Constitucional fue rechazada de forma «fáctica», a pesar de que esta se aprobó en los votos.

Recordemos que la actual presidenta del TC, Luz Pacheco, calificó el cierre del Legislativo perpetrado por Martín Vizcarra como un golpe de Estado.

«Ha sido un golpe de Estado. Fue un quiebre de orden constitucional. No existe la denegación fáctica de la confianza, tiene que ser expresa», expresó Pacheco el año pasado.

Cabe anotar, además, que Vizcarra tiene todavía vigentes dos inhabilitaciones aprobadas por el Congreso en su contra: 10 años por el caso ‘Vacunagate’ y 5 años por no declarar información sobre su empresa familiar cuando fue ministro de Transportes y Comunicaciones en el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.